AZUA.-Comunidades como el Proyecto Emma Balaguer, Playa Monte Rio, La Estancia, Puerto Viejo, Las Clavelinas, La Ceiba, La Ciénega, Sabana Yegua, Las Barias, El Rosario y Zona Franca de Azua, constituyen parte de los más de 800 mil habitantes que se beneficiarán con la recién estrenada circunvalación, inaugurada ayer aquí, con una inversión que sobrepasó los 5 mil millones de pesos, de acuerdo a las cifras ofrecidas por el Gobierno.
El presidente Luis Abinader inauguró la obra que, de acuerdo a sus declaraciones, agilizará el tránsito vehicular desde y hacia las nueve provincias que componen las regiones Sur, Sur-Central y Suroeste.
Al pronunciar el discurso, el mandatario destacó que salda una deuda acumulada durante muchas décadas, beneficia a una numerosa población, que verá dinamizada su economía local y sentirá el crecimiento económico y el impacto en su red familiar y propia.
Manifestó que la Circunvalación de Azua representa un gran impulso al gran Circuito Vial Sur, que de forma integral posibilitará el despegue definitivo que necesita esta región para consolidar su desarrollo.

En ese sentido explicó que la infraestructura ha sido concebida como uno de los pilares sobre los que está basado el gran proyecto de desarrollo integral de toda la Región Sur y que su puesta en funcionamiento facilita la conexión directa y fluida entre las provincias, conectándolas con Santo Domingo y el Distrito Nacional, logrando así un beneficio significativo para sus usuarios, con la reducción de tiempo y distancia.
El gobernante expuso que esta obra que inicia en la entrada de la ciudad de Azua, hace un recorrido de 13.5 kilómetros para reencontrarse con la carretera Sánchez, pasando el río Jura, a la entrada de la comunidad de Los Jovillos y también muy cerca de la Zona Franca de Azua.
Señaló que esta obra que en 8 años había avanzado menos de un 30%, en tan solo un año su gestión de Gobierno logró terminar el restante 70%.
«No respondemos las imputaciones normales de una sociedad democrática de la oposición, no lo respondemos verbalmente, lo respondemos con hechos. Y el que quiera ver que me caiga atrás, a ver un verdadero plan de desarrollo, plan que está dando resultados, no porque lo diga el gobierno, sino porque lo dicen todas las estadísticas», expresó Abinader.
Sobrepasan expectativas
La obra, que inició su construcción durante el gobierno del expresidente Hipólito Mejía, dijo, ha sobrepasado con creces las expectativas que en un principio tenían, gracias a la alta calidad de su construcción, los elementos adicionales y modernos que la complementan, así como el paisajismo y lo panorámico de esta vía, lo que da una muy buena impresión y cambia por completo la cara a esta importante provincia de Azua.
«Esto beneficiará enormemente al gran desarrollo turístico que hemos iniciado en la provincia de Pedernales donde el gobierno tiene grandes iniciativas e inversiones en el área turística, ya que los viajes por carretera desde y hacia esa zona pasan necesariamente por Azua, haciendo que entre esos dos puntos los conductores se ahorren por lo menos una hora y media de recorrido», declaró Abinader.
Trasformar radicalmente la República Dominicana
Manifestó que la manera más eficaz de propiciar el cambio que promueve es asumiendo la responsabilidad de trasformar radicalmente a la República Dominicana, y empezando a hacerlo por las arterias que la comunican a lo largo y ancho del país.
Es por eso, dijo, que dio prioridad a la construcción de esta importantísima vía que hoy inaugura, la Avenida Circunvalación Sur de la histórica y valiente Ciudad de Azua de Compostela, Primada del Sur.
«Desde antes de juramentarme como Presidente tuve muy claro cuáles eran los objetivos que quería alcanzar para nuestro país, y que cosas quería dejar como legado al pueblo que confió en mí y en el proyecto de gobierno que encabezo desde entonces. Y en mis pensamientos siempre estuvo hacer todo lo posible por pagar la deuda histórica que tiene el país con la Región Sur», expresó Abinader.
El gobernante llamó a la población a cuidar el desarrollo y el progreso y aseguró el gobierno está dispuesto a seguir actuando con la transparencia que le ha caracterizado.
«Mis queridos azuanos y mis queridos amigos de todas las provincias del Sur, nos toca con esta obra y con las demás que he mencionado, con el desarrollo de Pedernales y con el Plan San Juan vamos a defender el progreso y el desarrollo del sur y de la República Dominicana», concluyó el jefe de Es
De su lado, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, explicó que los recursos para la obra fueron provenientes de fondos locales del Presupuesto Nacional y recursos del Fideicomiso RD-Vial, producto de las recaudaciones por el pago en las estaciones de peaje que realizan los ciudadanos que transitan por las autopistas troncales en todo el país.
Afirmó que en esta región nunca antes se había hecho una inversión de tanto alcance como la que ejecuta el actual gobierno y precisó que la obra que hoy se inaugura fue encontrada en un 30% ejecución desde su inicio en el año 2012 ya que habían agotado su presupuesto y la adenda del 25% para poder continuar con los trabajos de construcción de la obra.
«Esta es una obra que desde el año 2012 se comenzó a construir bajo una declaratoria de emergencia pero que pasaron 8 años y en eso 8 años tan solo se llegó a abarcar un 30% de ejecución y que usted al llegar retomo y que fue necesario incluirla en la Ley 128-21 que posibilitaba que obras que habían agotado su presupuesto y la adenda del 25% para poder continuar y concluir los trabajos de construcción de la obra”, explicó Ascención.
Ascención indicó que la nueva vía al circunvalar el casco urbano de Azua permitirá la disminución del congestionamiento vial en el centro de la ciudad, la contaminación ambiental, los altos costos operacionales y el mayor tiempo de viaje que sufren en la actualidad, tanto los residentes en esta localidad, como los usuarios del tráfico de paso que se desplaza a las regiones Valdesia, El Valle y Enriquillo.
Refirió que el impacto económico y social que tendrá la nueva circunvalación se explica porque esta forma parte del circuito vial que componen el mejoramiento y ampliación de la autopista 6 de Noviembre, la Circunvalación de Baní, la reconstrucción y modernización de las carreteras Barahona-Enriquillo y Enriquillo- Pedernales.