Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- CODIA, Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, anunció que desde el 15 de junio del presente año no aceptará recibos hechos a mano, por concepto del cobro que percibe el organismo, de las tasas por las obras que se construyen con permiso en el país.

En un comunicado firmado por la Junta Directiva, la entidad que agrupa los profesionales vinculados al sector construcción, establece que tampoco serán recibidos aquellos que no posean comprobante fiscal y que en ambos casos los documentos emitidos en esa modalidad, serán considerados ilegales.

Las leyes que regulan el CODIA, 6160, 6200 y 6201 facultan al organismo a cobrar tasas por las obras públicas y privadas que se construyen en el país y que poseen el debido permiso para su levantamiento.

“Los fondos necesarios para sufragar los gastos de funcionamiento del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, preverán, de los derechos de inscripción, de las tasas por la tramitación de autorizaciones, de las contribuciones periódicas de sus miembros y de otros ingresos lícitos. La cancelación oportuna de derechos, tasas y cuotas es obligatoria”, dice el artículo nueve dela ley 6160.

Cristian Rojas, presidente del organismo, dijo que la medida tiene el propósito de transparentar los recursos del CODIA a nivel nacional.

El aviso va dirigido a las empresas del sector construcción, ingenieros, arquitectos, Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED); Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); ayuntamientos y organismos descentralizados contratantes de obras, así como a los agentes de retención y público en general.

“A partir del 15 de junio 2023 no serán aceptados por nuestra institución, como pago de las tasas de cobro, establecidas por las leyes 6160, 6200 y 6201, los recibos hechos a mano y los digitales carentes de comprobante fiscal, los que serán considerados como documentos ilegales”, subraya el documento.

Firmado por la Junta Directiva, el aviso sostiene que las medidas son parte del plan de modernización del CODIA; cuyo slogan este 2023 es el “año de la recuperación y modernización”.