Banner Feria New York
26.8 C
Santo Domingo
lunes, junio 16, 2025
Banner Feria New York
InicioUncategorized5 tendencias que no puedes perderte en 2025 si quieres una terraza...

5 tendencias que no puedes perderte en 2025 si quieres una terraza moderna y con estilo

Se aproxima la primavera. La mejor estación para comenzar a organizar la terraza y llenarla de vida con nuevos muebles, textiles de colores alegres y plantas frescas. Si te preguntas cómo decorar de manera elegante y estilosa tus exteriores, el Mueble, revista especializada en decoración, sugiere cinco tendencias que marcarán un antes y un después en tu terraza. 

Sofá, de Kenay Home. Mesas de centro, de Coton et Bois. Alfombra, de Papiol. Silla, de El Corte Inglés. Foto: El Mueble.

Probablemente, esta es una de las mayores novedades que trae el 2025. En esta temporada, vamos a ver cómo se difuminan las fronteras entre interiores y exteriores, sobre todo con la llegada del buen tiempo. Si antes la terraza era un espacio independiente y aislado (y muchas veces abandonado), hoy en día tiene una importancia decorativa que afecta también al interior del hogar. Veremos que los balcones y jardines se conectan con otras estancias como el salón o el dormitorio, manteniendo una continuidad estética con el resto de la casa.

Por eso, será frecuente ver terrazas amuebladas como si de un salón o un comedor interior se tratara: sofás mullidos, butacas ultra cómodas, mesas amplias y almacenaje optimizado. Eso sí, todas las piezas construidas en materiales resistentes para soportar las condiciones climáticas del exterior.

Esta tendencia también afectará las reformas, ya que cada vez se encargarán más ventanales y puertas correderas. Este tipo de estructuras permiten integrar los espacios exteriores con los interiores, además de que facilitan la circulación de la luz natural a lo largo de toda la casa. 

Iluminación cuidada para ambientes mágicos

Mesa de centro y bancos, diseño de Daniel Lizarriturry. Butaca de mimbre y lámpara de techo, de Sacum. Foto: El Mueble.

Así como el mobiliario de exterior da un salto en estilo, también lo hace la iluminación. Este aspecto es primordial para disfrutar de la terraza durante el atardecer y la noche. Con unas bonitas lámparas o guirnaldas iluminadas podrás crear atmósferas acogedoras, incluso mágicas. Procura escoger bombillas cálidas, ojalá regulables para que puedas ajustar la intensidad según el momento del día. 

Terrazas con cocinas

Mesa y sillas de Artwood para Antima. La interiorista Synne Marie Brendmoe, al frente de Antima Homes, firma este proyecto en Marbella. Foto: El Mueble.

Si tienes espacio en tu terraza, no hay mejor forma de elevar su funcionalidad y encanto que con una práctica cocina. Fusionar las estancias ya no es un lujo ocasional. Este 2025, las cocinas exteriores forman parte importante de las tendencias. Eso sí, asegúrate de realizar una reforma con expertos que cuiden los materiales, las conexiones eléctricas y la funcionalidad del lugar. Elige electrodomésticos diseñados especialmente para zonas exteriores. Así, tu cocina durará muchos años.

Texturas muy acogedoras

Sillas, de Decosingular. Banqueta, de Let’s Pause. Banco de madera, de IPE. Colchonetas con tela de Güell-Lamadrid. Foto: El Mueble.

Las terrazas deben estar diseñadas para el descanso, compartir o recogerse. Por eso, decorarla con texturas es clave: crearás un ambiente envolvente, cálido y visualmente atractivo. Si quieres alinearte con las últimas innovaciones en decoración, elige muebles de materiales orgánicos y naturales: yute, ratán, madera o mimbre son materiales resistentes e ideales para exteriores. También puedes optar por mantas de lana, manteles de lino para la mesa del comedor exterior y cojines con bordados en tonos naturales. 

Colores inspirados en la naturaleza

Butacas de Peoplo of the Sun, mesas de HK Living, lámpara de Marset y toldo de esparto. Foto: El Mueble.

Sin duda, la naturaleza es la mayor fuente de inspiración para las terrazas del 2025. Una tendencia creativa que se manifiesta no solo a través de los materiales de origen natural, sino también en los colores que definirán la paleta cromática de nuestros exteriores. Los tonos cálidos y terrosos como el beige, el arena, el terracota o blancos cálidos como el blanco roto, se impondrán en textiles y mobiliario. Un abanico de tonos ideal para combinar con toques de verde, azul índigo o burdeos. ¿El resultado? Diseños elegantes y conectados con el entorno vegetal que nos rodea. ¡Qué disfrutes tu terraza! 

Fuente: https://www.elmueble.com/

Artículos Relacionados
Publicidad Banner Feria New York

Más Populares