Banner Feria New York
26.7 C
Santo Domingo
sábado, junio 21, 2025
Banner Feria New York
InicioConstrucciónViviendaViviendas de bajo costo son las que han registrado mayor aumento en...

Viviendas de bajo costo son las que han registrado mayor aumento en RD en los últimos años

El alza en los costos de construcción, ha sido uno de los principales factores (Foto: Fuente externa).

SANTO DOMINGO- Las viviendas económicas o de bajo costo son las que han registrado el mayor incremento en los últimos años en la República Dominicana. Los distintos grupos de unidades habitacionales han experimentando hasta un 36 % de aumento, según el Plan Decenal de Viviendas (PDV) elaborado por el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed).

Detalle el estudio que durante el periodo 2019-2021, las viviendas en el país acumularon importantes alzas. “Analizando por el tipo de edificación de la vivienda, se evidencian incrementos similares en todos los grupos, en torno al 36 %, durante el mismo periodo de referencia”, señala el análisis.

En el caso de la vivienda unifamiliar a un nivel desde el 2018 al 2021 el incremento ha sido de 36 %, unifamiliar de dos niveles ha subido 37%, multifamiliar de 4 niveles 37%, mientras la multifamiliar de 8 niveles o más se ha incrementado en un 36.3 %.

“De modo similar se muestra que las viviendas económicas son las que más aumento presentan entre el 2019 y 2021, tomando la información disponible para la regional Norte del país”, subrayan los apuntes del Mivhed, basándose en los reportes de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) y del Instituto Dominicano de Tasadores (ITADO), regional Norte.

Sostiene que las variaciones de los costos de construcción de viviendas por nivel económico, para la Región Norte, revelan que en el caso de la clase económica el incremento ha sido de un 48.6 %, la clase media de un 29.2 %, clase media alta un 23.5 %, las de clase alta un 25.6 %y las viviendas con techo de zinc un 33.1 %.

Ofertas

Con relación a la segmentación por precio de venta de las unidades de viviendas en oferta en la Región Metropolitana en el segundo semestre de 2021, el 27.6 % de las unidades se encontraban en un rango de precio de RD$5,000,001 a $15,000,000, según los hallazgos de la investigación.

Asimismo, destaca que el 17.9 %, rondaba entre RD$3,001,000 y $5,000,000; y el 7.9 %, en menos de RD$3,000,000. “El resto de las unidades contaban con un precio de venta superior a RD$15,000,001 o no se obtuvo información al respecto”, apunta.

Añade que las unidades contaban con un precio de venta inferior a RD$3,000,000, equivalente a 6,449 unidades, en contraste con 673 unidades en 2021, que representaban sólo el 7.9 % de las unidades en ese año, resaltando que en la actualidad la oferta de viviendas más asequibles, con un precio por debajo de los RD$3,000,000 ha disminuido significativamente.

El Plan Decenal de Viviendas (PDV) del Mivhed, destaca las cifras del Registro de Oferta de Edificaciones, el cual contabiliza la cantidad de unidades de viviendas registradas en oferta que ya han sido vendidas, separadas o reservadas, y las clasifica según su precio de venta, encontrando que en el segundo semestre de 2021, el 47.5 % de estas unidades tenía un precio de venta de RD$3,000,001 a $5,000,000; el 34.9 % de RD$5,000,001 a $15,000,000; y solo el 11.7 % tuvo un precio de venta inferior a los RD$3,000,000.

“En contraste, en el segundo semestre del año 2019, el 44.5 % de las unidades vendidas, separadas o reservadas tuvo un precio de venta por debajo de los RD$3,000,000, lo que sugiere que entre estos dos años la oferta de vivienda ha transitado de los segmentos de precio más bajos a otros de mayor precio de venta”.

El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer medio de comunicación en República Dominicana, con contenido útil, especializado en los sectores inmobiliario, de la construcción y turismo.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Feria New York