SANTO DOMINGO ESTE.-El sector Prados de la Caña contará con más de 1,500 unidades habitacionales habitacionales, a través del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, (PNVFF) que ejecuta el Gobierno en diversas comunidades. 96 de dichas viviendas estarán disponibles en una primera etapa.
La información la ofreció el encargado de fiscalización y planificación del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, Lino José Canaán, durante la presentación del proyecto Residencial Trapiche, ubicado en el referido sector.
Al encuentro, realizado ayer domingo, acudieron alrededor de 400 personas, las cuales, mediante una convocatoria de invitación, pudieron realizar un recorrido por lo que podría ser su nueva vivienda.
Los comunitarios que acudieron al recorrido son los que se encuentran en una parte del proceso de selección más avanzado, ya han sido preseleccionadas o se encuentran en lista de elegibles o de espera.
Se explicó que aunque no todos puedan optar por estos apartamentos, quedan pendiente para las próximas etapa del proyecto, ya que han visto cómo serán las viviendas.
Los apartamentos poseen 47 metros cuadrados, cuentan con tres habitaciones, un baño, sala y comedor y cocina.
Una de las ventajas principles del proyecto, según el viceministerio de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, es que la zona ha sido urbanizada, de manera que los accesos, tanto la carretera principal, como el tema del agua potable y electricidad, están trabajados; por lo cual la zona es totalmente habitable.
Familia Feliz realiza este tipo de actividades con la finalidad de vincular a los solicitantes con los proyectos, para que las personas puedan ver los apartamentos, los espacios y los establecimientos con los que cuenta el sector y decidan si ahí es donde desean vivir.
El Viceministerio de Proyectos de Inversión que preside Camel Curi, contempla en una primera etapa la construcción de once mil viviendas a través de Familia Feliz.
Este plan nacional impactará en la vida de los dominicanos de diversas maneras, ya que además de mejorar su calidad de vida, a través de una vivienda digna, también serán entes económicos formales dentro del sistema financiero nacional.
Sobre el plan
El PNVFF es un plan de accesibilidad a la vivienda digna y propia, dirigido a familias dominicanas de segmentos sociales con grandes dificultades para adquirirlas. Busca apoyar a las familias de bajos y medios ingresos de República Dominicana con la compra de su primera vivienda, garantizando que estas tengan el acceso a una solución habitacional con los principales servicios básicos, áreas comerciales, de recreación, entre otras facilidades.
El Estado dominicano, a través del Fondo Nacional de la Vivienda, facilita a los ciudadanos seleccionados los recursos que permitirán el acceso a la vivienda mediante un subsidio al pago inicial (Subsidio-Bono Inicial Familiar) así como también un subsidio a los pagos mensuales de la cuota del crédito hipotecario de la vivienda (Subsidio-Bono Tasa).
Este plan se desarrolla mediante un proceso de Alianza Público-Privada (APP), las construcciones son ejecutadas los desarrolladores de viviendas del sector privado y el préstamo hipotecario de las viviendas por parte de entidades de intermediación financiera de acuerdo con la definición del capítulo anterior.
El Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz (PNVFF), tiene por objeto facilitar el acceso a la vivienda a las familias que tengan ingresos mensuales hasta RD$ 65,000 y que pueden contar con un ahorro programado de al menos el 2.5% y hasta 10% del valor de una Vivienda Social (VS).
Los proyectos del PNVFF se desarrollan bajo esquema del fideicomiso al amparo de la Ley Número 189-11, para obtener además de los subsidios del PNVFF y/o los beneficios de la compensación del Bono Primera Vivienda. Los proyectos deben cumplir con todas las regulaciones y permisología de las Entidades competentes en República Dominicana.