Es una nueva manera de facilitar la venta o alquiler de una vivienda o un apartamento, preparándolo y decorándolo con el objetivo de mostrar una imagen más atractiva.
A día de hoy, el mercado inmobiliario ofrece muchísimas oportunidades para alquilar o comprar una vivienda con un rango de precios variado y diferentes calidades constructivas, así que la competencia es realmente feroz a la hora de vender un inmueble.
El significado de la expresión es como ‘puesta en escena de la casa’. Y se refiere a preparar la vivienda para ser vendida o alquilada, para que llame la atención de los posibles compradores. No significa una reforma trascendental, sino algo ligero de costo que ayude a una fácil colocación.
El Home Staging es cuidar la presentación estética de una vivienda, prepararla de una forma determinada, usando recursos de decoración, para hacerla más atractiva y así venderla o alquilarla más rápido.
En Europa es una revolución y los resultados son extraordinarios. Simplemente colgando en los portales inmobiliarios de Internet las imágenes con el ‘nuevo look’ de la casa, las visitas se multiplican. La base es despersonalizar la vivienda con la idea de darle un sentimiento de neutralidad, permitiendo captar la atención de un amplio rango de potenciales compradores,
Entre los beneficios del home staging, es que se puede aplicar en oficinas, locales comerciales, viviendas nuevas, de segundo uso, amuebladas o vacías. El resultado del home staging son ambientes neutros, iluminación, poco mobiliario y ligero que invitan a disfrutarlos como propios desde el primer instante.
Alrededor del 94% de los potenciales compradores realiza sus búsquedas por internet. Así que hay mucha competencia!!! Las casas o apartamentos en las que se ha realizado esta técnica se venden entre un 65% y un 85% más rápido.
El 75% de las viviendas en venta en los Estados Unidos pasan por una preparación de home staging en las casas antes de ser puestas a la venta. Por eso los resultados asombrosos en términos de tiempo.