Últimas noticias
Skip to main content

Por Indhira Desangles

Especial para El Inmobiliario

Cuando escuchamos (o pensamos) la palabra «mudanza», muchas veces vienen muchas inquietudes por la cantidad de aspectos a considerar, sin  embargo, no tiene porque ser caótico, siempre y cuando se tomen en cuenta algunas consideraciones previas y planifiques.

Aquí te cuento 5 aspectos que considero claves para realizar exitosamente la mudanza de tu empresa, ya sea para una nueva oficina o local comercial:

1. Ubica el lugar que mejor te convenga:

Por supuesto es importante que tengas presente los costos inmobiliarios en relación a la zona donde desees posicionarte, estos pueden variar si se trata de compra o de alquiler.

Para seleccionar la zona que más te convenga ten presente lo siguiente:

  • Considera el nivel socioeconómico de tus clientes potenciales.
  • Distancia entre la nueva ubicación y el domicilio de los colaboradores actuales.
  • El rendimiento de la oficina en cuanto a espacio en m2 (cantidad de columnas, instalaciones o colocación de módulos de trabajo). Y evaluar la cantidad de mts2 por persona.
  • Disponibilidad de espacios para estacionamiento, tanto para empleados como para clientes y proveedores.
  • Conectividad, en este punto es de principal importancia el internet o teléfono para no interrumpir las operaciones.
  • La seguridad fìsica de la zona, que cuente con seguridad y vigilancia.
  • El comercio alrededor del mismo.

2. Planifica un presupuesto estimado tope:

El mudar tu empresa significa considerar cierto monto para cubrir todos los costos que esto conlleva, te recomiendo aterrizar con certeza la cantidad de recursos que necesitarás, así como los costos de la mudanza, nuevos muebles, aires acondicionados, iluminación, tecnología, costos de reconexión de internet, entre otros, y así podrás evitar los gastos imprevistos.

3. Haz un cronograma paso a paso:

Planifica la logística de la mudanza de manera cronológica, desde la fecha que desalojas al equipo en su lugar actual, hasta cuando estarán nuevamente activos en sus nuevos puestos, así lograrás fijar el día de la mudanza con más certeza. Inclusive debes considerar el tiempo que toma normalmente los procedimientos legales, como la firma de contratos de la nueva locación o con algún servicio profesional de mudanzas.

4. Reacomoda conscientemente el espacio:

Aprovecha para usar los espacios de la manera más eficiente y amigable posible. Para darle al espacio un nuevo sentido, existen nuevas variables a considerar como la movilidad y cultura empresarial, convirtiendo la oficina en un área de interacción para fomentar así el trabajo colaborativo.

 5. Últimos pendientes:

Crea una lista de pendientes para verificar y controlar cada paso del proceso, sin sufrir pérdidas de ganancias, y agilizar este cambio para quienes pertenecen a la empresa.

Una vez solucionadas estas necesidades podrás comenzar a trabajar de manera constante y aprovechar los beneficios que ofrece el nuevo espacio y este movimiento estratégico en tu negocio.

La autora es:

Especialista en bienes raíces comerciales y corporativo.

Acrópolis Corporate Center, Spatium, Piso 8, Piantini, Santo Domingo. República Dominicana, 10127.
+1(809) 669 3063Desangles.Properties