Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.-Si viajas al cibao en esta etapa, encontrarás desvios y algunas incomodidades propias de un proceso de remodelación, como la que está siendo sometida en la actualidad la más larga via del país, la autopista Duarte que abarca 151 kilómetros de extensión y por donde se estima transitan cada día más de 30 mil vehículos.

Con una extensa inversión que se proyecta en RD$3,865,019.018.90, el Gobierno asegura que está transformando la infraestructura  «en la más segura y moderna vía del país», facilitando y agilizando la interconexión entre el Gran Santo Domingo y las 14 provincias del  Cibao.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), explica en un comunicado bajo la modalidad de espacio pagado, que de seis carriles la vía pasará a 14, en una solución que incluye la remodelación de su intersección con la avenida Luperón, mientras que la entrada y salida de Santiago pasa de cuatro a seis carriles.

Agrega que extenderá la autopista desde Navarrete hasta Montecristi, «conectándose con la remodelación del puerto, la infraestructura energética por más de 800 MWs y una terminal de gas natural, así como el desarrollo de un polo turístico en la zona de la Bahía de Manzanillo».

Los trabajos comienzan con la remodelación de la entrada y salida de la capital hacia la región Norte, en el kilómetro.

Lo que incluye

El MOPC detalla que a lo largo de la vía realizan el fresado o remoción de los rellenos anteriores, se aplicará un nuevo asfaltado, se construyen 400 kilómetros de drenaje longitudinal y transversal, se eliminaron 169 cruces ilegales, y se están construyendo 19 retornos funcionales.

También cuatro puentes para motocicletas y peatones y se rehabilitan los distribuidores de Jarabacoa, Arenoso, Pontón, Bonao I y II y Jeremías.

Además, se amplían 11 puentes desde el lugar denominado las 7S, en La Vega, hasta Santiago. Se construye un elevado en el kilómetro 22, están rehabilitando el puente Jayaco y se trasladará el peaje del kilómetro 24 al kilómetro 33, «lo que exonerará del pago del mismo a miles de personas que residen en la zona».

Sobre la autopista

La carretera Duarte fue construida originalmente en los años sesenta como una ruta de dos carriles de norte a sur para unir las dos ciudades principales del país: Santo Domingo y Santiago de los Caballeros.

En la década de los 80’s, el volumen de tránsito había duplicado ya su capacidad de diseño, causando altas tasas de accidentes y seria congestión.

En el 1994, el Gobierno dominicano dispuso su ampliación desde Santo Domingo hasta Santiago para crear una carretera de alta calidad de 4 a 6 carriles.

Esta autopista integra por vía terrestre 6.7 millones de habitantes, equivalente al 63% de la población del país, iniciando en la Capital y culminando en el Monumento a los Héroes de la Restauración en la ciudad de Santiago.

Actualmente la autopista Duarte, tiene 163 cruces ilegales creados por los habitantes de las comunidades aledañas a la misma, por lo que el plan de Obras Públicas contempla la eliminación de estos, instalando retornos seguros.

En el año 2019, en esta autopista ocurrieron 831 accidentes de tránsito, dejando 212 muertos y centenares de heridos, posteriormente, de enero a agosto del 2020 ocurrieron 483 accidentes y 72 muertes, esto según datos ofrecidos por la Digesett.

Fuentes: Listín Diario, Diario Libre, redacciónRD, Coindisa.

Foto: Listín Diario.