Últimas noticias
Skip to main content

Por Indhira Desangles

Como dominicana para mi es un orgullo decir que uno de los lugares más deseados en El Caribe y me atrevo a decir que del planeta, para pasar unas estupendas vacaciones y disfrutar de espectaculares playas, está en mi país y este lugar no podía ser otro que Punta Cana.

Tal vez  al escuchar la palabra pensarás en playa, sol, arena y golf; y definitivamente es así en gran parte, sin embargo, hoy deseo compartir con ustedes el «otro lado» de Punta Cana, el corporativo y comercial y cómo existe potencial de negocios para todas aquellas personas que hacen vida junto a sus familias en este paradisiaco destino.

Para empezar recordemos su interesante historia de cómo en muy pocos años, pasó de ser un lugar prácticamente desconocido a uno de los destinos turísticos más demandados internacionalmente para disfrutar de unas buenas vacaciones.

Hoy día nadie duda que Punta Cana es uno de los destinos top a nivel internacional y uno de los favoritos del Caribe. En la actualidad cuenta con hoteles de las mejores cadenas del mundo (Meliá, Barceló, entre muchas otras) y se ha convertido en un referente de paquetes «todo incluido» que cuenta con más de 45,000 habitaciones hoteleras, según datos de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (Asoleste). 

Esta cifra habla del impacto que tiene el real estate corporativo de la zona, pues disponer de 45,000 habitaciones hoteleras en esa demarcación implica que existe una gran cantidad de colaboradores de todos los niveles (directivos, gerente, operativos, constructores, contratistas, ingenieros, arquitectos) que hacen vida junto a sus familias en el sector turístico de manera permanente y ellos definitivamente tienen necesidades diarias, comercios, servicios, bienes, etc. y es esta expansión de la economía y demografía que hacen que Punta Cana  sea uno de los motores económicos del país.

Con este crecimiento, no solo destaca el sector turismo, sino toda la gama comercial necesaria para vivir, sin dejar de mencionar el surgimiento de campos de golf, marinas, centros comerciales y viviendas de playa, especialmente durante la primera etapa del período pandémico, momento en que la segunda vivienda creció de manera importante, pues la dinámica del confinamiento llevó a muchas familias a mudarse a un destino «resort living»).

Con esto, el sector de bienes y servicios creció y sigue en aumento pues se debe seguir cubriendo la demanda del mercado y es por ello que surgen plazas, placitas, edificios comerciales, corporativos, áreas de almacenes y de industria.

Un ejemplo de ello es el Punta Cana Village, del Punta Cana Beach Resort, donde en el modelo del Resort Living se mantiene en auge para extranjeros y residentes quienes buscan tener oficinas y despachos para alquiler, compra o inversión en la localidad de Punta Cana.

De esta manera, esta zona del Este se sigue consolidando como uno de los sectores más importantes en la economía de República Dominicana y El Caribe. 

Si deseas conocer más acerca de la oferta que tiene actualmente Punta Cana Village, solo contáctame y con gusto te detallaremos toda la información que necesites.