Últimas noticias
Skip to main content

«Lo que necesitamos es reglas claras, tanto para los propietarios como para los que rentan la propiedad, y esto permitirá que el mercado de alquileres se desarrolle”, observó Jorge Montalvo.

SANTO DOMINGO.-Acoprovi, Asociación de Constructores y Promotores de la Vivienda, se encuentra desde el pasado año en los aprestos para presentar ante el Congreso Nacional una propuesta de ley de alquileres de bienes inmuebles y desahucios que sea una una herramienta moderna que incentive la inversión en propiedades para alquiler.

El documento se sumaría al proyecto sometido recientemente por el diputado perremeista Alfredo Pacheco, quien sometió la pasada semana un proyecto de ley sobre alquileres, que incluso dispone ya de una comisión para ser estudiada en la cámara baja.

Jorge Montalvo, arquitecto y presidente de Acoprovi, destaca que el borrador de la pieza será socializado con todos los actores y luego entregada a los congresistas para su evaluación.

El representante de la entidad, dijo que la apuesta es que sea una ley moderna y que dé las garantías jurídicas a todas las partes involucradas para que sea una herramienta de desarrollo.

Montalvo estuvo en el desayuno económico del periódico Hoy, donde expuso que un alquiler es también una vivienda digna y desarrolla el mercado inmobiliario, ya que con las garantías jurídicas adecuadas se puede tener viviendas de bajo costo y de interés social.

En los planteamientos del documento Acoprovi expone, según Montalvo, que se  incentive la inversión en inmuebles para alquiler y que los procesos para que un propietario pueda dar término a un contrato de alquiler no sean largos, costosos ni burocráticos.

El proyecto que cursa en la Cámara de Diputados, recomienda que sea el Banco de Reservas el organismo rector para los depósitos de los inquilinos. Sin embargo, la propuesta de Acoprovi es que sea extensivo a todas las entidades financieras en general.

“Lo que necesitamos es reglas claras, tanto para los propietarios como para los que rentan la propiedad, y esto permitirá que el mercado de alquileres se desarrolle”, dijo.

Expresó que existe una cultura de adquirir viviendas por personas que esperan que al llegar a su vejez puedan vivir de esta renta, pero no hay un mercado de alquiler porque no hay garantías jurídicas.

Presidente de la AEI

Alberto Bogaert, presidente de AEI, Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias, observa como positivo el proyecto de Ley de alquileres sometido por Alfredo Pacheco y dice que la misma traerá confianza y modernidad legal a dominicanos y extranjeros.

“Entendemos que este proyecto de ley al igual que el que regula los servicios inmobiliarios y el contrato de corretaje sometido por la diputada Lourdes Aybar de Serulle de ser aprobados completarían de forma exitosa el ciclo de avance y modernidad del sector inmobiliario y de la construcción”, expone.

Considera que ambas leyes combinadas potenciarán el desarrollo inmobiliario de República Dominicana.

En cuanto a la ley de alquileres coincide con el planteamiento hecho recientemente por el Observatorio Nacional de la Industria de la Construcción (ONIC), de que la comisión que estudia el proyecto convoque a las entidades del sector y escuchen sus observaciones.

“Al revisar el proyecto de ley vemos con agrado la pieza pero hay algunos puntos muy importantes que tratar por igual”, concluyó Bogaert.