Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.-Como parte de su ciclo formativo, destinado a fortalecer el conocimiento de los corredores de bienes raíces y profesionales vinculados a la industria en el país, AEI, Asociación de agentes y Empresas Inmobiliarias, convoca a las personas interesadas en el tema al seminario «Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en los Agentes Inmobiliarios».

Mañana miércoles siete de este mes de septiembre, en modalidad video-conferencia, gratis y de 6 a 8 P.M., se llevará a cabo la charla, que contará con la exposición de un representante de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

«Nos complace llevar al sector inmobiliario este seminario tipo videoconferencia sobre este tema en el que todos los agentes y empresas deben estar actualizados para dar fiel cumplimiento a su calidad de sujetos obligados», posteó la AEI, motivando a que todos se animen y aprovechen la oportunidad.

El gremio, que representa a los agentes inmobiliarios del país, agradeció al organismo gubernamental por su apoyo para realizar este y otros entrenamientos que son imprescindibles para el manejo ético de los profesionales inmobiliarios. Inscríbase accediendo al Instagram de la AEI.

Sobre la ley de Lavado de Activos

La Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo tiene por objeto los actos que tipifican el lavado de activos, las infracciones precedentes o determinantes y el financiamiento del terrorismo, así como las sanciones penales que resultan aplicables.

Asimismo trata las técnicas especiales de investigación, mecanismos de cooperación y asistencia judicial internacional, y medidas cautelares aplicables en materia de lavado de activos y el financiamiento del terrorismo; el régimen de prevención y detección de operaciones de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y del financiamiento para la proliferación de armas de destrucción masiva, determinando los sujetos obligados, sus obligaciones y prohibiciones, así como las sanciones administrativas que se deriven de su inobservancia.

También aborda la organización institucional orientada a evitar el uso del sistema económico nacional en el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.

Sobre la AEI

La AEI tiene 32 años de fundada, promoviendo la formación y el desarrollo profesional de los agentes inmobiliarios y la unidad del sector.

“Nuestros esfuerzos están dirigidos hacia las empresas afiliadas a nuestra asociación y la sociedad con el objetivo de servir de intermediaria y facilitadora en las relaciones de las empresas que conforman el sector inmobiliario, procurando evitar la desleal competencia, poniendo en práctica los fundamentos de prescritos en nuestro Código de Ética”.

Dentro de sus propósitos figura reglamentar y crear las bases para la realización de negocios conjuntos, evitar la competencia desleal mediante su poder conciliatorio de orden disciplinario, promover la cooperación entre sus miembros, difundir información para mantener actualizados a sus miembros, ofrecer asistencia técnica mediante la realización de cursos y talleres, tratar de lograr la uniformidad en los formularios y documentos que se utilizan en la realización de las operaciones, apoyar los intereses legítimos de sus miembros prestando la asistencia y orientación profesional necesarias, entre otros.