Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.– El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) realizó la ceremonia de clausura de los diplomados en Comercio Exterior y Gestión Internacional de Inversión Extranjera Directa, dentro del marco del proceso de actualización y relanzamiento del Instituto ProDominicana. 

El objetivo de la jornada formativa es continuar aportando al desarrollo y fortalecimiento de las competencias del país en materia de comercio exterior, tanto para los exportadores y potenciales exportadores, como a la sociedad en general.

La subdirectora técnica de ProDominicana, Mildred Santos, destacó que para entrar, mantenerse y crecer en los mercados internacionales, es necesario impulsar programas educativos, que permitan a los dominicanos capacitarse y conocer las tendencias internacionales de consumo y los requerimientos solicitados en los mercados más exigentes. 

Además, puntualizó que ProDominicana se dispone a brindar la oferta formativa más actualizada, completa e innovadora en materia de comercio exterior e inversión con el propósito de continuar explorando mercados y atrayendo inversiones que se traducen en el futuro sostenible de la República Dominicana. 

“Nuestra institución busca ser el centro de excelencia académica que conduzca al sector de exportación e inversión de la República Dominicana hacia horizontes más competitivos”, aseguró. 

Participaron profesionales de diversas ramas. (Fuente externa).

Santos detalló que para el trimestre agosto–septiembre del presente año se estará ofertando diplomados en las áreas de inversión, exportación y comercio exterior: Gestión Logística de Exportación y Gestión Internacional de Inversión Extranjera Directa.

Además, el diplomado en comercio exterior con concentración en desarrollo de nuevos mercados y formulación y evaluación de proyectos de inversión para el período octubre–diciembre 2023. 

Estas nuevas enseñanzas ponen de manifiesto los pasos que desde ProDominicana se están ejecutando hasta obtener la certificación del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), como el Instituto Especializado de Educación Superior.

Dentro de los 66 graduados se encuentran agentes inmobiliarios, directivos de empresas exportadoras, potenciales exportadores, propietarios y directivos de micro, pequeñas y medianas empresas, los cuales finalizaron satisfactoriamente el proceso académico. 

Además, los participantes tuvieron la oportunidad de visitar el Puerto de Haina con los docentes como parte de las prácticas formativas llevadas a cabo durante las clases.