Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- Los precios de las viviendas en los últimos dos años han registrado alzas que van desde un 20% y hasta más de un 100% en la capital dominicana, según se desprende de varias consultas formuladas a diversos agentes inmobiliarios de Santo Domingo.

“Durante los últimos dos años las propiedades han tenido un aumento abismal en todos los sectores podríamos decir, por ejemplo en Los Prados de RD$ 23-25 millones están ahora mismo pidiendo RD33-35 millones por los mismos 500 mts2 de solar y en los apartamentos el incremento ha sido de un 30 a 40% debido al alza de los materiales de construcción”, explica Anarelys De la Cruz, de Anarelys Bienes Raíces.

La asesora inmobiliaria entiende que la situación debería ser sólo en las nuevas construcciones “pero las reventas también se han visto afectadas, ya que los clientes hacen sus cuentas y lo que van a comprar un nuevo inmueble dicen que están muy caros, por tal razón también hacen el incremento a las unidades que ya tienen muchos años”.

Leonel De la Cruz, de Hogarium, asegura que en la Jacobo Majluta la media de precios por unidades habitaciones hace dos años rondada los RD$2.5 millones de pesos, cifra que se ha disparado actualmente a cuatro millones.

“Esto es sin tomar en consideración los nuevos proyectos que están construyendo con ascensores y demás comodidades que si lo contemplamos en la media aumentaría drásticamente el precio promedio”, añade, tras sostener que una unidad con modernidades cuesta actualmente en la zona entre ocho y hasta trece millones de pesos y que incluso una casa unifamiliar puede llegar a alcanzar el rango de los 20 millones de pesos.

En la Avenida Independencia los precios se han incrementado bastante, comenta la agente inmobiliaria Altagracia Matos, de ALTICASAS, quien atribuye las alzas a la pandemia. 

“Antes de pandemia los apartamentos de una habitación oscilaban en los RD$2.5 a RD$3 millones ahora RD$3.5, 4 y hasta RD$4.5 millones . A veces con este precio se encontraban los famosos clásicos de 3 habitaciones”. 

Continúa señalando Matos que previo a la pandemia una vivienda de dos habitaciones costaba en la zona de la avenida Independencia RD$5 millones, actualmente RD$7.5 millones, calificando los incrementos de excesivos.

En el caso de las unidades de tres habitación, previo a la COVID-19,  oscilaban en los RD$5 a 7 millones-asegura la gerente de ALTICASAS- y después de pandemia rondan por los RD$9 millones y los de reventa y estos mismos en plano, construcción o listos el que no paga US$190 y US$220 mil no compra”, añade Matos.

Fanny De los Santos de M-Pire Real Estate narra que en Naco hace tres años un apartamento de una habitación costaba US145 mil, ahora el precio ronda los US$185 mil. “En Cacicazgos tres habitaciones en 2021 en venta US325 mil, ahora US$390 mil”.

En el sector Renacimiento hace dos años un apartamento de una habitación en plano costó 4.5 millones, y el mismo fue tasado recientemente en 8.9 millones de pesos, dijo a El Inmobiliario un adquiriente.

En el centro del Distrito Nacional el metro cuadrado tenia hace dos años una media de US800, mientras en la actualidad se ha disparado entre US1800 Y US2 mil, comenta Edgar Martínez, de Xtriba Inmobiliaria.