Últimas noticias
Skip to main content

Durante el pasado año llegaron a República Dominicana un total de 4,995,412 turistas no residentes, para una recuperación del 77 % del turismo con relación al 2019, según cifras del Ministerio de Turismo

SANTO DOMINGO.- Por poner en marcha un modelo de turismo que sobrepasó las expectativas, logrando el mejor restablecimiento de la industria alcanzando cifras récord en la llegada de turistas, República Dominicana fue reconocida ayer por la Organización Mundial del Turismo (OMT), como el país número uno en el mundo en la recuperación del turismo.

El presidente Luis Abinader, junto al Ministro de Turismo, David Collado, recibieron de manos del secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, la distinción por lograr «la más exitosa recuperación de la industria», alcanzando «cifras récord» en la llegada de turistas, al tiempo que se mantuvo un control sobre la pandemia de la covid-19.

IMG-20220509-WA0128
Presidente Abinader y David Collado reciben el premio. (Fuente externa).

Abinader justificó su enfoque en el turismo en el impacto que tiene esa actividad para todo el engranaje económico: la apreciación del peso dominicano, la disminución de la deuda -si se compara con el Producto Interno Bruto-, el crecimiento de la economía y el repunte del empleo. «Como va el turismo, va la República Dominicana», sentenció.

Pololikashvili elogió la gestión a Abinader por haber creado una «gobernanza diferente» y «demostrado liderazgo» como principal promotor de la República Dominicana en el extranjero.

Reconoció que, por primera vez, un jefe de Estado acudió «como un soldado» a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, a promocionar a su país las “24 horas”.

La evolución

El país pasó de tener 90,000 turistas en agosto del 2020, en plena pandemia, a romper récord de visitas un año después, superando los niveles previos a la COVID-19.

Durante el pasado año llegaron a República Dominicana un total de 4,995,412 turistas no residentes, para una recuperación del 77 % del turismo con relación al 2019, según cifras del Ministerio de Turismo (MITUR).

De esos el 74 % fue de extranjeros (536,001 no residentes que no nacieron en República Dominicana) y el 26% restante de dominicanos (192,334 no residentes que nacieron en el país), según datos presentado en enero de este año por el MITUR.

El mes más destacado 2021, fue diciembre, cuando la nación dominicana superó los 700,000 turistas, con entradas totales de 728,335 no residentes. Esta es la mayor cifra desde la registrada en la historia del turismo dominicano (8% por encima de marzo 2019, mes con el segundo mayor influjo de turistas).

Este año proyectan recibir 7 millones

Las autoridades dominicanas esperan alcanzar este 2022 la cifra de 7 millones de turistas, lo que sería un dato inédito para el país.

A pesar de que en enero la llegada de la variante Omicron provocó la cancelación de 57 vuelos y las reservaciones cayeron en un 25%, el país recibió 530,956 turistas; mientras experimentó el segundo mejor mes de febrero de toda su historia con la llegada de 566,235 pasajeros,  representando un crecimiento de 268% con respecto al año 2021.

Al presentar las cifras Collado explicó que en solo dos meses República Dominicana  acumuló más de 1 millón 100 mil turistas, mientras que en 2021 la cifra era de 400 mil, lo que representa un crecimiento de 271% respecto al año pasado.

Mitur explicó que de los no residentes que visitaron el país para entonces  474 mil eran extranjeros y 92 mil dominicanos y que la distribución continental de los turistas extranjeros correspondía a un 60% de Norteamérica, 30% de Europa, 9% de América Latina y un 1% del resto del mundo.

Según el reporte 6 de cada 10 turistas se alojaron en hoteles, los cuales tuvieron una ocupación promedio por encima del 75%, con un average de 7 noches de duración por turista, siendo Romana/Bayahibe la zona de mayor ocupación con más de 90% promedio, seguido de Bávaro Punta Cana con 79% y Sosua y Cabarete con 72%.

En marzo la llegada de pasajeros no residentes a la República Dominicana por vía aérea alcanzó un total de 565,362 viajeros, incluyendo extranjeros y dominicanos, aumentando en 27,722 pasajeros con respecto al mismo mes del año anterior.

El informe del flujo turístico dado a conocer por el Banco Central establece que en dicho mes la llegada de extranjeros no residentes al país según regiones de procedencia muestra que el 66.6% de los visitantes arribó desde América del Norte con 13,135 pasajeros adicionales, el 20.0% desde Europa, el 9.9% desde América del Sur, 3.3% desde América Central y el Caribe y el 0.2% restante, desde Asia.

Al recibir el premio Abinader narró cómo tuvo que sortear todos los obstáculos que encontraba cada vez que el Gobierno intentaba traer turistas al país, al tiempo que atribuyó el éxito del sector al Gabinete de Turismo, los empresarios, el sector financiero, el sindical y los empleados turísticos.