SANTO DOMINGO.-Yermys Peña es una de las profesionales de la construcción preocupada por el desarrollo sostenible del país y en los proyectos que diseña, la destacada arquitecta dominicana le impregna siempre el componente de bienestar de los usuarios y la viabilidad climática.
Su nueva apuesta es Paseo Isleño, un complejo de villas en Punta Cana que optará por la certificación Edge y que asegura un ahorro energético y de agua de al menos un 20%.
«Las construcciones pueden causar contaminación indirecta al utilizar muchos recursos para su funcionamiento. Por lo tanto, es importante incluir elementos en su diseño que ayuden a mantener un equilibrio con el ambiente y hacerlas sostenibles», comenta Peña.
Añade que es necesario que las edificaciones sean adaptables a cambios extremos causados por el clima, con el fin de garantizar condiciones mínimas para la vida y resistencia en las obras.
Paseo Isleño surgió de la intención de innovar los diseños arquitectónicos en el Este de República Dominicana, específicamente en Punta Cana, para mejorar la calidad de vida en esta importante zona turística mediante la arquitectura, con proyectos que no impacten tan negativamente en el sector, explica la autora de la propuesta.
Abunda que el objetivo es desarrollar villas familiares contemporáneas que proporcionen un espacio de vida saludable, sostenible y único, de acuerdo con el estilo de vida del habitante.
Peña construyó el primer edificio sostenible en Santo Domingo y es reconocida por crear espacios innovadores, funcionales, sostenibles, armónicos, estables y felices. Ha sido la arquitecta de proyectos como Villas Icaria, Evia, Naxus, y más.
Peña posee una amplia experiencia en diseño sostenible, arquitectura bioclimática y planeación urbana. Se graduó como arquitecta a los 20 años, pero trabaja en el sector desde los 19. Es CEO Partner de la Constructora Construger, y fundadora de Studio YP.