Últimas noticias
Skip to main content

En las Matas de Farfán el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED) entregó ayer 48 viviendas construidas con una inversión de RD$84,334,000 en beneficio de igual cantidad de familias, cuyos hijos disfrutarán además de una cancha de básquetbol y un espacio de juego.

Un comunicado de prensa del MIVHED establece que dichas viviendas se suman a las 444 que han sido reparadas en dicha localidad.

Durante el acto el ministro de la Vivienda, Carlos Bonilla, estuvo acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje, quien recordó que en marzo del pasado año 2022, se materializó la primera etapa de esta labor que no ha culminado, enumerando las ejecutorias llevadas a cabo en pro de los materos.

Citó como obras en esta segunda fase el play Escondido, el de Guayabo (en fase final de construcción), la reparación del multiuso, de la cancha municipal y del play Tito Alcántara, espacios que darán a los jóvenes de la comunidad la oportunidad de ejercitarse en el deporte preferido de los dominicanos, para una inversión total del Ministerio de Deportes de RD$46,822,000.

Arbaje destacó la importancia que tiene el acceso de agua potable y el alcantarillado para la salud de la población, resaltando la reconstrucción de la planta depuradora de las aguas residuales y la ampliación del acueducto, por parte del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, obras valoradas en RD$215,522,000. En tanto, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos  hizo 82 pozos y habilitó 105 lagunas, para una inversión final de RD$13,497,000.

De igual manera, valoró el mejoramiento del espacio urbano con el asfaltado de calles y avenidas en que abarca calles de los sectores La Rancha, Don Alfonso, Villa Esperanza, El Cajuil, El Techado, José Francisco Peña Gómez, Las Matas de Farfán y el centro de la ciudad, así como las carreteras San Juan – Las Matas de Farfán y Las Matas de Farfán- Elías Piña, en condiciones óptimas, con un costo total 821 millones 492 mil pesos por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, así como el suministro de energía estable a 3,195 personas y la iluminación de las calles, por parte de Edesur, en los que erogaron RD$38,541,000.