Los datos contenidos en el expediente señalan que un 98% de los inmuebles fueron adquiridos luego del año 2018 y que solo dos corresponden al año 2007.
SANTO DOMINGO.- Veintitrés propiedades inmobiliarias, por un valor RD$65,788,267.49, registra la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) a nombre del general Julio Camilo De Los Santos Viola, imputado en el expediente de la Operación Coral 5G, según el expediente presentado por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).
“El imputado utilizando su posición de dominio como sub jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), aumentó su patrimonio de forma exorbitante e injustificada, con especial atención al año 2020 cuando realizó sus mayores compras de nuevos inmuebles, totalizando hasta su última declaración jurada de bienes 23 propiedades inmobiliarias, por un valor estimado de sesenta y cinco millones, setecientos ochenta y ocho mil doscientos sesenta y siente pesos con cuarenta y nueve centavos (DOP$65,788,267.49) de acuerdo a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII)”.
En el expediente de más de 600 páginas y en el que el Ministerio Público solicita medida de coerción contra 13 imputados, se establece que de los Santos Viola, valiéndose de sus suegros Manuel de Jesús Alba Solano y Elida María Trinidad Santiago, adquirió distintas propiedades inmobiliarias millonarias, entre estas 16 parcelas, todas obtenidas luego de que asumiera las funciones de sub jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP) y empezara a manejar los fondos de operaciones de inteligencia.

Sostiene el documento que los suegros no poseen ni perfil financiero ni ingresos para justificar la adquisición de bienes muebles e inmuebles, de la magnitud que registran, “máxime cuando los mismo al ser interrogados por el Ministerio Público, desconocen en varios casos la precisión de la ubicación de los inmuebles”.
“El esquema delictual llevado a cabo por el ex sub jefe del CUSEP, además de tener gran impacto social, militar e institucional, fue una trama compleja y grave, dado el nivel de sofisticación, discrecionalidad, dinero sustraído y la inexistente fiscalización a los fondos públicos por parte de los órganos de control del Estado dominicano”.
Dentro de los inmuebles registrado en la DGII a nombre del imputado, se citan en el expediente , tres en Las Damas, Santiago; uno en Gazcue, Distrito Nacional; uno en Los Millones, Distrito Nacional, siete en el residencial Nicolás Vargas, Santiago; cinco en la urbanización Jardines del Licey, Santiago; dos en La Chiva, Santiago; cuatro en la Avenida Charles De Gaulle, Santo Domingo Este.
El expediente del Ministerio Público sostiene que el imputado adquirió once inmuebles consecutivos (refundidos en terreno), cuatro a su nombre, uno a nombre de su hermana Magnolia de los Santos Viola, tres a nombre de su sobrino Raymel Pastor del Rosario Viola, uno a nombre de su madre Gladys y otro dos a nombre de su sobrina Onoris Beatriz Soto de los Santos.
Los datos contenidos en el expediente señalan que un 98% de los inmuebles fueron adquiridos luego del año 2018 y que solo dos corresponden al año 2007.
La situación descrita anteriormente se replicó, explica el expediente, con el señor Enmanuel Antonio Alba Trinidad, cuñado del imputado quien posee a su nombre cinco parcelas en Hoya del Caimito y Liceo, Santiago.
El expediente del Ministerio Público señala que el imputado ocupó una propiedad en el residencial Doña Elena y otros terrenos colindantes, que estaban bajo custodia de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
“Se ha podido verificar que desde el año 2004, el imputado Julio Camilo de los Santos Viola ocupa el apartamento 3-D, del módulo 1 Residencial Doña Elena, Las Dianas, Santiago, y que posteriormente, a partir del año 2014, este, valiéndose de la función que desempeñaba como sub jefe del CUSEP, y de la cercanía que posee al expresidente Danilo Medina Sánchez, ocupó el apartamento 4D del mismo módulo, y procedió a fusionarlos, creando un solo apartamento de lujo”.
“A partir del mismo año 2014, dice el expediente, el imputado se adueñó de una considerable cantidad de terrenos del referido residencial la cual ha convertido en una lujosa villa con dos niveles de construcción, piscina, varias canchas deportivas, pista de atletismo, docenas de máquinas de gimnasio, helipuerto, casa para seguridad, etc, utilizando el inmueble incautado y los recursos desviados a través de actos de corrupción”.
En la provincia de Santiago, establece el expediente del Ministerio Público, el imputado adquirió 31, 806.09 metros cuadrados por noventa millones de pesos (RD$90,000.00), además de ocho inmuebles en las proximidades del residencial doña Elena, en Santiago, asimismo construye a través de terceros, el residencial Jireh. También adquirió a nombre de la asistente doméstica Ana Inoa Germosén, el residencial doña Helana Santiago.