Últimas noticias
Skip to main content

Las gestiones para oficializar la propiedad de los terrenos de la Casa de Gobierno iniciaron el 13 de agosto del 2021, siete décadas después de la construcción de la mansión presidencial.

SANTO DOMINGO.- Tres títulos de propiedad con una dimensión territorial que abarca 68,130.32 metros cuadrados le fueron acreditados al Estado dominicano la mañana de hoy, como legítimo dueño, tras 75 años operando sin documento oficiales.

«Nada impedía detener un proceso como este, sino la falta de importancia que tuvieron los que habían pasado por el gobierno durante 75 años. No había nada que generara un obstáculo para que el gobierno dominicano hubiese tenido estos terrenos debidamente organizados”, fueron palabras expresadas por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, al recibir las certificaciones.

La entrega de los documentos fue realizada por el director general de la Unidad Técnica de Titulación de Terrenos del Estado (Utect), Mérido Torres, quien explicó que el proceso tardó un año y tuvo varias etapas: deslinde, saneamiento y registro.

José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia recibió los títulos del Palacio Nacional. (Fuente externa).

Dijo que durante este tiempo “nadie compareció a señalar tener la propiedad del mismo y por ende se obtuvo la sentencia qué hoy hace posible obtener los certificados”.

Además, señaló que para lograr transferir los terrenos al Estado tuvieron que esperar el plazo correspondiente de la apelación que tuviera cualquier persona con el interés de demostrar ser dueño de los terrenos.

“Tenemos certificaciones de que nadie se presentó ante el tribunal correspondiente a solicitar un recurso de apelación”, reiteró.

Respecto a los descendientes de la familia Lluberes Saviñón, cuyo antepasado aseguran donó el terreno para construir la Universidad Santo Tomás de Aquino, Torres aseguró que ellos no pudieron presentar pruebas de propiedad.

Explicó que se trató de dos procesos mediante deslinde y saneamiento gestionados ante el Registro Inmobiliario del Consejo del Poder Judicial y en ambos casos el Estado obtuvo sentencias a favor del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional y no hubo objeción de ninguna parte.

Dos de los documentos, el número 0100360118 es por 37,342.35 mts2, y el 0100361555, por 25,265.35 metros cuadrados, correspondientes a los terrenos de la casa de Gobierno, y el 0100360116 por 5,522.32 mts2, a los del edificio del DNI.

El Palacio Nacional fue inaugurado el 16 agosto de 1947 durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Las gestiones para oficializar la propiedad de los terrenos de la Casa de Gobierno iniciaron el 13 de agosto del 2021, siete décadas después de la construcción de la mansión presidencial.