ADOCEM convoca a evento dentro de la semana del clima, convocan a manifestar interés para construir hotel en proyecto turístico de Cabo Rojo, Banco Central afirma economía del país tiene buen desempeño, ninguna de las cárceles tiene bloqueadores de señal; red Medusa tenía tres en su poder, Abinader dice 10 escuelas en construcción en La Romana tienen problemas legales, el Tesoro Dominicano logra rendimiento por más de RD$1,000 millones en primer semestre de 2022, los bancos de EEUU reducen sus beneficios en el primer semestre de 2022, Boeing espera ver la luz al final del túnel tras años de caos, montón de obras del Estado atascadas o dejadas al olvido, el país es de los más vulnerables por cambio climático en AL y Caribe.
ADOCEM Y FICEM realizarán hoy evento dentro de la semana del clima
ADOCEM y la Federación Interamericana del Cemento (FICEM), realizarán hoy martes 19 de julio un encuentro donde tratarán sobre la «Industria del Cemento y Concreto de América Latina y el Caribe: hacia la Carbono Neutralidad». Se llevará a cabo en el salón Garden Terrace, del Hotel Embajador.
Convocan a manifestar interés para construir hotel en proyecto turístico de Cabo Rojo
El Fideicomiso para el Desarrollo Turístico de la Provincia Pedernales informó ayer que se encuentra ejecutando actividades con miras a realizar un procedimiento de contratación competitivo para la realización de los trabajos de construcción del hotel del lote 10 del Proyecto de Desarrollo Turístico Cabo Rojo, Pedernales, por lo que convocó a las personas jurídicas nacionales e internacionales a dar muestra de interés para participar en dicho proceso.
Banco Central afirma economía del país tiene buen desempeño
En América Latina las presiones inflacionarias permanecen elevadas, influenciadas por el incremento significativo en los precios internacionales de las materias primas y las distorsiones en las cadenas de suministros. Esta afirmación la hace el Banco Central en una nota en que explica que para contrarrestar la alta inflación, los bancos centrales de la región han estado implementando planes de normalización monetaria, realizando incrementos a sus tasas de interés de política monetaria (TPM).
Ninguna de las cárceles tiene bloqueadores de señal; red Medusa tenía tres en su poder
La acusación del caso Medusa ha revelado la falta de voluntad de las autoridades para bloquear las señales de celulares desde las cárceles, lo que ha permitido que redes criminales puedan seguir operando desde los recintos penitenciarios. En el expediente hay varias certificaciones de las autoridades penitenciarias que dan cuenta de que en ninguno de los centros penitenciarios existen bloqueadores de señales telefónicas, y que pese a los reclamos de algunos sectores, en la gestión de Jean Alain Rodríguez en la Procuraduría General de la República (PGR) se adquirieron tres, aunque “a estos dispositivos se les dio un uso distinto a los que fueron solicitados”.
Abinader dice 10 escuelas en construcción en La Romana tienen problemas legales
En La Romana hay 10 escuelas en construcción que no es que están detenidas con el nuevo gobierno, sino que estaban paralizadas desde hace seis años, dijo el presidente Luis Abinader.
El Tesoro Dominicano logra rendimiento por más de RD$1,000 millones en primer semestre de 2022
La Tesorería Nacional informó ayer que el Tesoro logró más de 1,000 millones de pesos en el primer semestre del presente año por rendimientos generados por manejo de saldos de cuentas, «lo que impactó positivamente la liquidez de la finanza pública».
Los bancos de EEUU reducen sus beneficios en el primer semestre de 2022
Los principales bancos de Estados Unidos, JPMorgan Chase, Bank of America, Wells Fargo, Citigroup, Goldman Sachs y Morgan Stanley, anunciaron que redujeron sus beneficios en el primer semestre de 2022 en comparación con la primera mitad del año pasado.
Boeing espera ver la luz al final del túnel tras años de caos
El gigante estadounidense Boeing firmó grandes contratos ayer lunes en el primer día del Salón Aeronáutico de Farnborough, Reino Unido, con los que espera emerger de la crisis más profunda de su historia, pautada por los accidentes de sus 737 MAX y los problemas con sus jumbo jets.
Montón de obras del Estado atascadas o dejadas al olvido
Consumiéndose en el olvido y forradas por la desesperanza de los comunitarios que un día les llenaron de entusiasmo, así discurren, al paso de los días, decenas de obras en todo el país, dejadas inconclusas por gobiernos de turno y las sucesivas gestiones que no les dieron continuidad. Proyectos de viviendas, centros de recreación y otras obras, a medio iniciar, o bien terminar, son el único recuerdo de estos planes gubernamentales cuyos nombres figurados en letreros ya borraron o han perdido el color al paso de los años.
El país es de los más vulnerables por cambio climático en AL y Caribe
La República Dominicana es el país que emite menos gases de efecto invernadero y es uno de los más vulnerables al cambio climático en América Latina y el Caribe. Sin embargo, es uno de los menos financiados y más endeudados de la región.