Últimas noticias
Skip to main content

Por José Arias

El Inmobiliario

SANTIAGO. -El legendario barrio de Los Pepines ubicado en el mismo corazón de Santiago de los Caballeros alberga un rosario de casas victorianas declaradas “Patrimonio Cultural Municipal” por los diferentes cabildos de la Ciudad Corazón.

Las casas victorianas típicas de Los Pepines y Puerto Plata solían tener techos altos, grandes ventanales y una gran cantidad de elementos decorativos. También era común utilizar materiales como ladrillo, piedra y madera tallada para darle un aspecto ornamental.

En una de estas históricas y elegantes viviendas falleció uno de los fundadores y defensor de nuestra nacionalidad: Ramón Matías Mella. Ubicado en pleno centro histórico del primer Santiago de América, es el más emblemático barrio con que cuenta el municipio cabecera. Fue la cuna de la sede del gobierno restaurador. Acoge el patrimonio artístico y cultural.

Allí nacieron artistas nacionales destacados como el fenecido Víctor Víctor y nuestro maestro de la música tropical, Johnny Pacheco.

 

Una pareja tirando pasitos del son en Los Pepines. Sana diversión y ambiente familiar.

La Esquina de Los Ventura

En Los Pepines existe “La Esquina de los Ventura” un espacio recreativo para bailar son y libar tragos de forma moderada con amigos y familiares. Está ubicado en la intersección de las calles 16 de Agosto y Gregorio Luperón.

Sería una afrenta a una tradición santiaguera dejar de mencionar a la Casa Bader que carga sobre sus hombros nada más y nada menos que 84 años de existencia. El más popular y representativo de los centros cerveceros de Santiago y el Cibao Central.

Los Pepines está delimitado desde la calle San Luis hasta la Santomé y por la calle Del Sol hasta la Estrelleta. Sus lugares más emblemáticos son la actual escuela experimental Emilio Prud’ Homme, ubicada en la calle 16 de Agosto y que sirvió para alojar al gobierno restaurador de 1863 a 1865, en rechazo a la anexión a España.

El Santuario La Altagracia, ubicado en el emblemático sector Los Pepines.

Es uno de los pocos barrios que queda casi todo integrado al denominado Centro Histórico de Santiago, donde existen negocios que constituyen toda una tradición.

Es el centro del Santuario La Altagracia en la iglesia del mismo nombre ubicada al principio de la barriada. Fundada en 1874, es uno de los templos católicos de mayor antigüedad en la República Dominicana.

El historiador Edwin Espinal Hernández, autor de “Historia Social de Santiago de los Caballeros, 1863-1900” establece que “hasta prueba en contrario, el nombre de este barrio se debe al apellido de una larga familia de moradores del sector. Allí nacieron el general Pedro (Perico) Pepín, gobernador y comandante de la Plaza de Armas de Santiago y la eminente e inolvidable gloria del magisterio nacional, señorita Ercilia Pepín”.

Cuando visite a Santiago, acérquese a Los Pepines. Mueva las caderas a ritmo de son, salsa o merengue en “La Esquina de los Ventura” y tómese una fría en Casa Bader. Disfrute uno de los centros históricos y culturales de Santiago: Los Pepines.

Entrevista publicada originalmente en El Inmobiliario impreso.

Fotos: Aneudy Tavarez.