Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.-Con varios cambios, la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, uso de Suelo y Asentamientos Humanos, fue aprobada ayer en el Senado de la República, por lo que le corresponde ahora a la Cámara de Diputados estudiarla y aprobarla.

De ser promulgada, la ley establece que las nuevas construcciones no podrán comprometer la sostenibilidad ambiental, sustituyendo áreas de manglares o de ecosistemas costero-marinos, de montañas y cavernas por edificaciones destinadas al uso residencial, turístico, comercial, entre otros.

Tampoco estarán aptos aquellos espacios que cuenten con áreas verdes requeridas de acuerdo con la población que lo habita de manera permanente; donde la densidad habitacional afecte el uso de equipamiento y espacio público de áreas urbanas ya existentes.

No podrá construirse en territorios que destruyan bienes del patrimonio cultural, especialmente en áreas naturales y rurales, susceptibles de ser urbanizadas y de zonas urbanas posibles de ser renovadas o rehabilitadas.

Autores

El proyecto de ley, autoría de los senadores Feliz Bautista y Ricardo de los Santos y del diputado Máximo Castro, fue estudiado durante dos años por una comisión bicameral, que rindió su informe ante el Senado, asegurando que se trata de un instrumento que fortalecerá el ordenamiento territorial en el país.

La votación del proyecto fue de 28 votos a favor y uno en contra, siendo el voto desfavorable del senador Franklin Rodríguez, del partido Fuerza del Pueblo.

Cambios

Dentro de los cambios realizados al proyecto de ley se encuentra la introducida por el senador Alexis Victoria Yeb con respecto al literal C del numeral 6 del artículo 25 para que en lo adelante diga: «Polígonos industriales, polos y destinos turísticos u otras áreas de interés nacional», esta modificación fue a raíz de que al finalizar el párrafo tenía una «y» al final y fue eliminada.

Otra de las modificaciones fue en el párrafo 2 del artículo 42 para que en lo adelante diga: «Las áreas verdes existentes en los suelos urbanizados deberán de tener una extensión mínima de terreno atendiendo a la densidad poblacional en la zona y la dimensión del proyecto conforme lo indiquen los reglamentos».

La tercera modificación fue al numeral 2 del artículo 80 para que se le incluya al final «siempre que hayan actuado de manera dolosa en la realización de los hechos contrarios a la disposiciones de las presente ley».

Los senadores también aprobaron un cambio sometido por Félix Bautista al párrafo 3 del artículo 23 del plan municipal de ordenamiento para que se le cambie la palabra «revisado» por «realizado».

Esas modificaciones fueron aprobadas a unanimidad por los senadores presentes en el hemiciclo. Una sugerencia sometida por el senador Bauta Rojas sobre las penalidades fue rechazada por los legisladores.