Embajador de Guatemala anuncia vuelos directos de su país con RD, Banreservas y el Clúster Turístico apoyarán turismo, materiales y ajustes precios han subido viviendas, MOPC cerrará pasos a desnivel por mantenimiento en el Gran Santo Domingo, los precios se disparan en gasolineras de todo el mundo, Feller Rate eleva calificación riesgo para JMMB Funds, precio de viviendas de bajo costo pasó de RD$2 millones a RD$4.5 millones en 10 años, Cabrera alberga destinos naturales para descansar y obtener retiro, sector zonas francas dominicano alcanza los 188,761 empleos formales, China convierte al petróleo ruso en su principal fuente de crudo, intensifican las medidas de seguridad en las instituciones públicas, estudio revela se producirán cinco muertes cada año a causa de los efectos contaminantes de Punta Catalina.
Embajador de Guatemala anuncia vuelos directos de su país con RD
El embajador de Guatemala en la República Dominicana, Javier Zepeda, anunció ayer lunes que próximamente se establecerán vuelos directos comerciales y de carga entre ambos países para fomentar las inversiones, el comercio y el turismo. “Guatemala, para los dominicanos, es un destino de muchas oportunidades”, garantizó Zepeda e informó que la conexión se hará a través de la línea aérea dominicana Arajet, de ultra bajo costo, luego del convenio de cielos abiertos firmados entre los dos Estados.
Banreservas y el Clúster Turístico apoyarán turismo
El Banco de Reservas y el Clúster Turístico de Santo Domingo acordaron ayer respaldar y fortalecer la inversión turística sostenible y el emprendimiento innovador de la capital. El convenio, firmado por el administrador de Banreservas, Samuel Pereyra y por la coordinadora del Clúster Turístico, Mónika Infante, compromete a ambas instituciones para promover el desarrollo de planes, programas de naturaleza social y comercial, para contribuir a la superación de los dominicanos.
Materiales y ajustes precios han subido viviendas
El aumento de precio que han registrado las viviendas de bajo costo ha sido, principalmente, el alza que han tenido los materiales de construcción en los últimos años, además de los ajustes que se hicieron mediante la Ley 189-11, que permitió acaparar un segmento de la población de mayor capacidad económica.
MOPC cerrará pasos a desnivel por mantenimiento en el Gran Santo Domingo
A partir de ayer lunes 20 y hasta el sábado 25 de junio, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones procederá al cierre del tránsito vehicular en pasos a desnivel, incluidos túneles, elevados y puentes, ubicados en distintos lugares del Gran Santo Domingo, para proceder a realizar trabajos de mantenimiento en esas estructuras. El horario a regir será de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana del día siguiente. Hoy martes serán cerrados los pasos a desnivel del Expreso V Centenario con Tunti Cáceres y Peña Batlle; el puente Duarte, los elevados de la 27 de Febrero con la avenida Ortega y Gasset, y V Centenario con San Martín. De martes a jueves será cerrado el paso a desnivel de la autopista Las Américas con marginal Las Américas, para la instalación de luminarias en el área inferior.
Los precios se disparan en gasolineras de todo el mundo
En una gasolinera cerca del aeropuerto de Colonia, Alemania, Bernd Mueller mira cómo las cifras suben con rapidez en el surtidor: 22 euros (23 dólares), 23 euros, 24 euros. Los dígitos que indican cuánta gasolina ha puesto también suben, pero mucho, mucho más despacio. Las decisiones en todo el mundo son tan variadas como los consumidores y países: caminar más, desempolvar esa bicicleta, tomar el metro, el tren o el autobús. Manejar más despacio para ahorrar combustible o revisar ese viaje por carretera. Quizá, incluso prescindir del auto.
Feller Rate eleva calificación riesgo para JMMB Funds
La calificadora de riesgo Feller Rate mejoró la calificación de riesgo de JMMB Funds, administradora de fondos de inversión, pasando de A-af a Aaf, lo que indica que la administradora posee un buen nivel de estructuras y políticas para la administración de fondos. Asimismo, posee el respaldo de su controlador, Grupo JMMB, que posee amplia experiencia en el sector de inversiones en Jamaica y el Caribe.
Precio de viviendas de bajo costo pasó de RD$2 millones a RD$4.5 millones en 10 años
De acuerdo a cifras oficiales, desde 2013 y hasta mediados de este 2022, han sido 28,701 las familias beneficiadas con los bonos para viviendas de bajo costo que facilita el Gobierno, cuyo precio tope para las unidades habitacionales consideradas en esta categoría se ha incrementado en 87.5 % al comparar el fijado hace 10 años con el vigente. Para 2011, el precio de venta tope para viviendas de bajo costo establecido por las normativas era de 2 millones de pesos. Con ajustes anuales y modificaciones, en este 2022 ese monto ya es de 4.5 millones de pesos.
Cabrera alberga destinos naturales para descansar y obtener retiro
El municipio de Cabrera, perteneciente a la provincia María Trinidad Sánchez, sigue atrayendo a miles de turistas por su diversidad en sus atractivos históricos, culturales, naturales y gastronómicos, que hacen de la región un espacio perfecto para descansar y obtener un tranquilo retiro. Este territorio tiene todo lo que el turista joven y el de edad avanzada buscan para pasar una temporada agradable, sin ningún contratiempo, debido a que el mismo brinda un confort y seguridad que, unidos a la tranquilidad, hacen de la zona un destino inolvidable.
Sector zonas francas dominicano alcanza los 188,761 empleos formales
Durante el primer cuatrimestre de 2022, el sector zonas francas registró un total de 188,761 empleos, marcando un nivel superior a los datos alcanzados en todo el 2021, cuando se colocaron en 183,232 la cantidad de obreros, técnicos y personal administrativo empleados en este grupo. Las informaciones más recientes ofrecidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), indican que el sector representa uno de los principales generadores de empleos formales en la economía dominicana.
AES Dominicana adquiere portafolio de energía renovable
La empresa AES Dominicana adquirió, a través de un acuerdo de compra-venta con el grupo Inkia, un nuevo portafolio de energía renovable con el cual la generadora de electricidad suma activos estratégicos que incluyen el parque eólico “Agua Clara I” de 50 megavatios, ubicado en Montecristi, y varios proyectos en distintas zonas del país. AES informó que este paso forma parte de su estrategia de sostenibilidad, ya que estos 50MW reducen las emisiones de dióxido de carbono con un estimado de 124 mil toneladas métricas por año.
China convierte al petróleo ruso en su principal fuente de crudo
China aumentó en mayo las importaciones de petróleo crudo proveniente de Rusia en un 54.84 por ciento en comparación con las cifras del año anterior, según datos de la Administración General de Aduanas del país.En mayo de este año, el gigante asiático importó del país eslavo un total de 8.41 millones de toneladas de crudo, 2.98 millones de toneladas más que en el mismo periodo del 2021.
Intensifican las medidas de seguridad en las instituciones públicas
Las medidas de control de seguridad en instituciones públicas y del sector privado son cada vez más estrictas, luego de la tragedia en la que perdió la vida el ministro Orlando Jorge Mera en su despacho del Ministerio de Medio Ambiente. El funcionario fue ultimado de varios disparos. La gente se va adaptando a los chequeos para poder tener acceso a las distintas instituciones oficiales, pero, además, empresas privadas también están adoptando controles con el acceso.
Estudio revela se producirán cinco muertes cada año a causa de los efectos contaminantes de Punta Catalina
La contaminación generada por la Central Termoeléctrica Punta Catalina cubre gran parte del territorio nacional y casi la totalidad del territorio haitiano. A esta conclusión llegó un estudio realizado durante seis meses por especialistas medioambientales en la provincia Peravia. Esta investigación determinó además que esa contaminación es generada por las micropartículas de nitrógeno, dióxido de azufre, cenizas de carbón, ácido y mercurio, sustancias tóxicas que se desprenden de las operaciones de la planta y que afectan severamente la salud de las personas.
Fuente: Hoy, Diario Libre, El Día, Listín Diario.