Últimas noticias
Skip to main content

Inversión superaría los US$3,400 millones, crédito a construcción se elevó a RD$70,290 millones en 2021, el crecimiento regional estará entre los más bajos del mundo afirma el Banco Mundial, inauguran atrio central AILA con inversión de RD$1,000 millones, aconseja alza tasas de interés no sea “brusca” para no afectar clientes, Fideicomiso Pro Pedernales permitirá crear empleos y mejorar la competitividad, CES abre consulta pública fideicomiso Punta Catalina, CAASD tapará los agujeros en las calles de la Capital, discuten con clínicas el cese del «anticipo» para internamientos,Gobierno espera poner en funcionamiento ocho corredores este año, AstraZeneca afirma Gobierno solicitó entregar vacunas Covid en el 2022

Inversión superaría los US$3,400 millones

La inversión extranjera di­recta (IED) podría superar este año los US$3,400 mi­llones, más de US$300 mi­llones de lo que se registró en 2021, según afirmó el gobernador del Banco Cen­tral, Héctor Valdez Albizu. Destacó los fuertes fundamentos de la economía dominicana al re­cibir ayer con la nueva jun­ta directiva de la Asociación de Empresas de Inversión Extranjera (Asiex), encabe­zada por su nuevo presiden­te, Alejandro Peña Prieto.Al conversar con los di­rectivos, el gobernador Val­dez Albizu indicó que la IED en 2021 alcanzó la ci­fra de US$3,100 millones y se espera que al cierre del presente año supere los US$3,400 millones, monto que dijo cubriría completa­mente el déficit en cuenta corriente estimado en ese periodo.

Crédito a construcción se elevó a RD$70,290 millones en 2021,

El crédito de los bancos a la construcción se situó en RD$70,290 millones, a diciembre de 2021, lo que implicó un crecimiento de 20% con relación a la cartera registrada al finalizar el 2020.  El dato lo ofreció la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y destacó que los constructores se beneficiaron con una expansión del crédito, ese año, por un monto de RD$11,641 millones. 

El crecimiento regional estará entre los más bajos del mundo afirma el Banco Mundial

Luego de un rebote de 6.9% en 2021, se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de la región crezca 2.3% este año y un 2.2% adicional en 2023, logrando la mayoría de los países revertir las pérdidas de PIB que tuvieron lugar durante la crisis pandémica. No obstante, estas modestas proyecciones colocan al crecimiento regional entre los más bajos del mundo en un momento en que la región enfrenta grandes incertidumbres, como la posible aparición de nuevas variantes del coronavirus, un aumento de la presión inflacionaria y la guerra en Europa, que amenaza la recuperación mundial.De hecho, la previsión de crecimiento regional fue revisada a la baja en 0.4% tras la invasión rusa de Ucrania.El Banco Mundial prevé que República Dominicana será el país con el mayor crecimiento de su PIB para el 2024, y que mantendrá, el 5% en 2022 hasta dos años después.

Inauguran atrio central AILA con inversión de RD$1,000 millones

El presidente Luis Abinader encabezó ayer la inauguración del atrio central del Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez, construido con una inversión superior a los RD$1,000 millones, a través de la estrategia de desarrollo sostenible e integral de la alianza público-privada. Monika Infante, directora general de Aerodom, ponderó la importancia de la obra y explicó que la nueva área de la terminal de pasajeros, refleja del compromiso continuo de Aerodom y de la matriz VINCI Airports.

Aconseja alza tasas de interés no sea “brusca” para no afectar clientes

El aumento de las tasas de interés bancarias es un tema muy sensible porque depende de factores del mercado que no pueden ser controlados, por lo que debe ser manejado de una manera que no afecte a los clientes ni los márgenes del sistema financiero. Para el gerente general del Banco Multiple Lafise, Edgar Iván Del Toro Toral, un alza de las tasas de interés debe ser paulatinamente y no de forma “brusca”.Explicó que la estrategia que tiene Lafise es acercarse a cada uno de sus clientes para ver cuáles son sus necesidades y así poder hacer ajustes necesarios.

Fideicomiso Pro Pedernales permitirá crear empleos y mejorar la competitividad

l contrato de Fideicomiso Pro Pedernales permitirá crear nuevos empleos, activar el comercio, la artesanía y la pequeña industria, mejorar la competitividad en la zona y mejorar la inversión local y extranjera.

CES abre consulta pública fideicomiso Punta Catalina

El Consejo Económico y Social (CES) abrió una consulta pública para que la población pueda presentar sus propuestas sobre el fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), que se encuentra en proceso de debate en el organismo. La convocatoria está abierta desde el 6 de abril durante 25 días y pueden participar todos los ciudadanos o instituciones interesados en presentar recomendaciones para mejorar el proyecto presentado por el presidente Luis Abinader en septiembre del 2021 mediante el decreto 538-21.

CAASD tapará los agujeros en las calles de la Capital

Las descubiertas alcanta­rillas e imbornales infun­cionales de la capital, cu­yos fines siempre han sido drenar las aguas de lluvias y residuales para despla­zarlas a través de conduc­tos, hoy son un tropiezo para los de a pies y un du­ro golpe para los que van sobre ruedas. Ante este “mal de años”, la Corporación del Acueducto y Alcantari­llado de Santo Domingo (CAASD) planifica la lici­tación de unas 100 tapas para iniciar un proceso de reposición en zonas que definieron como “áreas críticas”.

Discuten con clínicas el cese del «anticipo» para internamientos

En un nuevo paso encami­nado a frenar la exigencia de depósitos y otras prácti­cas que afectan a los afilia­dos al Seguro Familiar de Salud (SFS) al momento de requerir atención médica, autoridades del sistema y otros organismos se reunie­ron con representantes de establecimientos de salud privados.

Gobierno espera poner en funcionamiento ocho corredores este año

El director ejecutivo del Gabinete del Transporte, Hugo Beras, informó que este año pretenden poner en operación al menos ocho de los 16 corredores que se tienen proyectados para el Gran Santo Domingo.

AstraZeneca afirma Gobierno solicitó entregar vacunas Covid en el 2022

La empresa farmacéutica AstraZeneca negó haber incumplido los acuerdos contractuales con el Gobierno dominicano y que por el contrario ha acogido de buen gusto varias solicitudes que le fueran realizadas por las autoridades relativas a la cantidad de dosis a suplir y las fechas. Ejecutivos de la firma explicaron que estuvieron listos para entregar las vacunas contra el Covide-19 contratadas por las autoridades dominicanas en 2020.

Fuentes: Diario Libre, Listín Diario, El Día, Hoy