Últimas noticias
Skip to main content

Best House Realty invita a Open House, tarifa eléctrica residencial subirá 9 % a partir de julio, Abinader dice el país es seguro para turismo, pese informe de EE.UU. sobre aumento de Covid en RD, Excel lanza un fondo de inversión con un plazo a 60 días, Parlacen recomienda concienciar sobre espacios verdes, Santo Domingo Este vuelve a mirar al mar, entregan estudio de carga turística de Cabo Rojo-Pedernales, Gobierno presenta nueva plataforma para enfrentar criminalidad, RD será sede Semana Regional del Clima.

Best House Realty invita a Open House

Best House Realty invita a su open house a puertas abiertas que llevará a cabo el próximo fin de semana 2 y 3 de julio, de 9:30 A.M. a cinco de la tarde, en la torre Mega del sector la Esperilla, ubicada en la calle general Pedro M. Mejía, esquina Pedro Henríquez Ureña. Rita Castillo, CEO de la agencia inmobiliaria, explicó que se trata de un apartamento de dos habitaciones, donde contarán con la precalificación de uno de los bancos del país.

Tarifa eléctrica residencial subirá 9 % a partir de julio

A partir de mañana, el Gobierno  volverá a ajustar la tarifa eléctrica. Será de 9 % para los clientes residenciales que consuman hasta 300 kWh y de 7.6 % para los  pequeños comercios, que juntos representan alrededor del 80 % de los usuarios regulados por las empresas distribuidoras de electricidad.  La medida es parte del desmonte gradual y trimestral que se hace al subsidio eléctrico con miras al 2026. 

Abinader dice el país es seguro para turismo, pese informe de EE.UU. sobre aumento de Covid en RD

El presidente Luis Abinader dijo que República Dominicana es un país seguro para viajar, a pesar de la advertencia de Estados Unidos a limitar el turismo en el territorio debido al aumento de los casos de Covid-19.“Esas estadísticas de Estados Unidos se cambian cada dos meses. Hace dos meses nos cambiaron, estábamos más seguros que estar en Estados Unidos. Con el Covid ha habido un repunte mundial, esas son cosas que ellos van cambiando constantemente», dijo el mandatario durante una rueda de prensa sobre los avances de seguridad ciudadana.

Excel lanza un fondo de inversión con un plazo a 60 días

Continuando con su estrategia de introducir al mercado instrumentos de inversión atractivos para los inversionistas dominicanos, Excel, dedicado a servicios de banca de inversión, lanzó su Fondo de Inversión Abierto Dinámico para colocaciones de corto plazo. La inversión mínima requerida para este nuevo fondo es de 20,000 pesos, colocada a un plazo de 60 días, lo cual lo hace el primero en su categoría en ofrecer dicho plazo. 

Parlacen recomienda concienciar sobre espacios verdes

El Parlamento Centroamericano (PARLACEN) aprobó a unanimidad la iniciativa presentada por la diputada dominicana Silvia García sobre la ampliación, cuidado y protección de los espacios verdes. En su sesión, en Tegucigalpa, Honduras, el órgano de representación político democrático de la región convirtió en resolución la recomendación para concientizar a los gobiernos centrales, subnacionales y municipales de la región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la propuesta medioambiental que se enmarca en la promoción del uso y manejo sostenible del medio ambiente y los recursos naturales.

Santo Domingo Este vuelve a mirar al mar

Santo Domingo ha vivido de espaldas al mar. Esto vale tanto para el Distrito Nacional y su afamado malecón como para el municipio de Santo Domingo Este, el de mayor crecimiento y población del país. Los vecinos, adelantándose a sus autoridades, empezaron hace unos años a frecuentar regularmente el maravilloso espacio natural que les permite integrar el mar Caribe a su día a día. Ayer el presidente Luis Abinader recibió de los miembros del Ceiztur, de Patrimonio Monumental de Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial y del ministro de Turismo, David Collado, las explicaciones de esta obra que ya ha comenzado y que será entregada en 2023. El proyecto es ambicioso: una inversión de 600 millones de pesos para el acondicionamiento de cinco kilómetros.

Entregan estudio de carga turística de Cabo Rojo-Pedernales

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en su calidad de ministra interina de Medio Ambiente y el ministro de Turismo, David Collado, recibieron de manos del director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, los resultados de los estudios de capacidad de carga turística realizados en Cabo Rojo y Bahía de las Águilas. “Los estudios de capacidad de carga turística realizados al Proyecto de Desarrollo Turístico Cabo Rojo-Pedernales y a la Zona de Uso Público del Área Nacional de Recreo Bahía de las Águilas, evidencian el compromiso de sostenibilidad planteado por el Fideicomiso Pro-Pedernales y la Dirección General de Alianzas Público-Privadas, es la primera vez que se realizan estudios integrales de esta naturaleza para el desarrollo de un polo turístico en el país”, manifestó Freund al hacer la entrega.

Gobierno presenta nueva plataforma para enfrentar criminalidad

El presidente Luis Abina­der encabezó ayer la pre­sentación de una nueva plataforma denominada Sistema Integral de Direc­ción de Mando, Coman­do y Control (SIDMCO), la cual tiene como objetivo disminuir la criminalidad en el país y garantizar la se­guridad ciudadana. La nueva plataforma de­nominada SIDMCO tiene como finalidad producir información, recolectar da­tos y analizarlos dejando atrás los modelos obsole­tos por los nuevos de tecni­ficación policial. Además, es una plataforma temática que por medio a la integra­ción de documentaciones delictivas, diferentes regis­tros y bases de datos, pro­cesa, transmite, mapea an­tecedentes e informaciones en tiempo real. También se producirán resultados estadísticos, con­sultas y reconocimientos de personas indocumentadas, celulares, vehículos, armas de fuego y otros objetos de­nunciados. A través de la numera­ción de placa o chasis se po­drá detectar si existen de­nuncias, en el caso de los vehículos.

RD será sede Semana Regional del Clima

República Dominicana será sede, del 18 al 22 de julio, de la Semana Regional del Clima para Latinoamérica y el Caribe, en un encuentro en el que participaran representantes de los sectores público y privado, sociedad civil, agencias internacionales e instituciones financieras. Busca crear sinergias para impulsar y fortalecer la acción del clima y exponer las buenas prácticas que se están desarrollando a nivel regional.

Fuente: Diario Libre, El Día, Hoy, Listín Diario.