Últimas noticias
Skip to main content

 SANTIAGO.-En la ciudad de los 30 caballeros, Santiago, la segunda en importancia del país, la subida de los alquileres de viviendas se ha incrementado con mucho mayor intensidad en los últimos dos años, con cifras que van desde 30 hasta 80%.

Yeranni Brea, gerente general de Remax Monumental, establece que las zonas céntricas de la ciudad corazón han experimentado los mayores incrementos con alzas que rondan desde 50 a 80 por ciento desde 2019 hasta la fecha.

Yeranni Brea Jiménez, Broker Ower de Remax. (Fuente externa).

Explica que un apartamento que antes estaba en US$800, su precio actual es de entre US$1,200 a 1,500; otros cuyo precio anterior correspondía a RD$14,000, ahora lo encuentra entre RD$20,000 a 30,000 , además de “escasos”.

Dentro de las zonas céntricas de la ciudad norteña que han elevado sus precios de renta cita La Esmeralda, Las Dianas, La Trinitaria, Villa Olga, Los Jardines, Villa María , El Embrujo, entre otras.

Otras zonas localizadas en el centro de Santiago, como Llanos de Gurabo, Padre de las casas, Gurabo, Las Colinas, el alza ronda entre 30 a 50%. En dichas demarcaciones un inmueble que costaba RD$8,000, ahora lo alquilan entre RD$10,000 a RD$12,000.

“Tomando en cuenta que los alquileres fijos en la ciudad de Santiago están escasos y existe alta demanda”, declaró la Broker Owner de Remax.

También los locales comerciales

Eddy E. Veras Reyes, de Plusval Dominicana en Santiago, establece que las propiedades comerciales corporativas también han variado su precio en modo negativo para los clientes, en el último año.

Sobre las viviendas señala que el problema radica en que la demanda supera la disponibilidad.

“Muchos clientes buscando y pocas opciones, además de que el modelo Airbnb está generando presión sobre los alquileres de estadía larga, dado que muchos dueños optan por entrar en el modelo y desisten de los alquileres tradicionales de larga estancia”, apuntó.

Eddy E. Veras Reyes, de Plusval Dominicana en Santiago. (Fuente externa).

Sostiene que incluso muchos constructores temen que se produzca una saturación del mercado frente al modelo Airbnb, dado que en la actualidad en Santiago se construyen entre 800 a mil unidades para uso Airbnb, algunos menos para uso mixto.

Jarabacoa

La dinámica que narra el CEO de Cabin Brokers, Rafael González y que ocurre en el agradable clima de Jarabacoa es que por “default” durante la temporada navideña y en feriados en que la demanda sube,  los precios se duplican de manera “normal”. “Pero fuera de ahí, todo se mantiene normal. Los precios se han mantenido”.