Conservar nuestros patrimonios nacionales es sinónimo de desarrollo y orgullo por lo nuestro
Por José Arias
Especial para El Inmobiliario
SANTO DOMINGO.-La Casa de las Raíces o Villa Hena es un patrimonio arquitectónico de la ciudad de Santo Domingo, enclavado en el histórico y emblemático sector de Gascue.
En el año 1914, hace ya más de un siglo, fue construida por el ingeniero Zoilo Hermógenes García para fines de residencia familiar. Don Zoilo denominó Villa Hena en honor a unas de sus hijas. Dos años después de su construcción murió a causa de grave enfermedad.
Al ingeniero García le apodaban Mojito y era oriundo de La Vega. Falleció muy joven, a los 35 años.
Todos hemos pasado por delante y hemos observado con deleite su peculiar fachada elaborada mediante raíces de árboles. Esta singularidad se la debemos al artesano catalán José Domenech. Las raíces responden a los lineamientos estéticos del Art Nouveau, una modalidad artística del periodo denominado belle époque en la Europa del finales del siglo XIX y principios del XX.

Algunos quioscos y paradores en plazas y parques de Paris responden a la técnica de imitar troncos de árboles en sus infraestructuras. Se cree que Domenech fue contratado por el ingeniero García cuando el primero trabajaba en los interiores del antiguo Palacio de Gobierno (hoy Museo de las Casas Reales) a principios del siglo XX.
En la década de los 90, la casa fue la sede de varias instituciones del Estado Dominicano. Su interior ha sido remodelado varias veces, sin embargo, y gracias a la buena fe de sus inquilinos, sus exteriores conservan intacta su histórica imagen.
Como siempre pasa con los patrimonios nacionales, el registro de datos e informaciones sobre el inmueble es pírrico o no existe. Los párrafos anteriores reflejan la escasa data que existe de la obra situada en la Moisés García con la calle Doctor Delgado.
Gracias al el interés de conservar un símbolo urbano relevante como Villa Hena, el prestigioso arquitecto dominicano José Enrique Delmonte tuvo a su cargo la restauración del inmueble.
La recuperación de la Casa de las Raíces requirió del arquitecto Delmonte y su equipo de trabajo una extensa y profunda jornada de búsqueda de consultas, entrevistas y documentación con evidencias confiables.
Por lo que se hace necesario investigar sobre cada uno de los inmuebles con valor patrimonial, no solo de la ciudad de Santo Domingo, con el objetivo de preservar su origen y conservación.
Diferentes generaciones de dominicanos conservan en su memoria, ya sea por curiosidad o placer a esta legendaria manera de hacer arte en las casas, como el recuerdo de Villa Hena.
Conservemos nuestros patrimonios nacionales. Así también mostramos nuestro pasado con orgullo y sinónimo de amar lo nuestro.
En el plano arquitectónico se le atribuye al arquitecto belga Víctor Horta ser el fundador de esta corriente de la arquitectura moderna.