Gobierno deposita proyectos para reformar leyes de hidrocarburos, de compras y fideicomisos, Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 5.00 % anual, en término del PIB, la deuda de RD se situó en 66.7 % al cierre de 2021, propone precios de los combustibles sean colocados cada 15 días y crear fondo de compensación, proyecto de ley Extinción de Dominio camino a su aprobación, Jean Alain pide sacar a 29 fiscales de caso, CMD: Médicos no ven avances en salud en esta gestión, Inabie licitará por adelantado almuerzo escolar hasta el 2024, PLD tildó administración de Abinader como un “gobierno de ricos”. Además entérate de los últimos detalles de la crisis Rusia/Ucrania.
Gobierno deposita proyectos para reformar leyes de hidrocarburos, de compras y fideicomisos
Una comisión del gobierno de la República depositó ayer ante el Senado, los proyectos de ley de regulación de los fideicomisos públicos, uno que reforma la ley de Compras y Contrataciones y otro para modificar la ley de comercialización de los hidrocarburos.
Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 5.00 % anual
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó ayer que, en su reunión de política monetaria de febrero, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria en 5.00 % anual.
En término del PIB, la deuda de RD se situó en 66.7 % al cierre de 2021
La deuda del sector público no financiero (SPNF) de República Dominicana alcanzó US$47,674.1 millones a diciembre de 2021, un incremento de US$3,051.7 millones con relación a 2020.
Al sumar la deuda del Banco Central, el total representó US$62,036.8 millones. Eso es US$4,770.4 millones más que al 31 de diciembre de 2020. Esto, de acuerdo con un estudio del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES). En términos del Producto Interno Bruto (PIB), la deuda del país se situó en 66.7 %. Este es un nivel alto desde el punto de vista histórico del país.
El Inabie licitará por adelantado almuerzo escolar hasta el 2024
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) empezó varios procesos de licitación del almuerzo en los centros de jornada escolar extendida para los próximos años escolares de 2022-2023 y 2023-2024.
Propone precios de los combustibles sean colocados cada 15 días y crear fondo de compensación
Ayer lunes el Gobierno hizo la entrega formal al presidente del Senado, Eduardo Estrella, de los proyectos de Ley de Fideicomisos Públicos, la Ley de Comercialización de Hidrocarburos y la Ley de Compras y Contrataciones Públicas. El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, señaló que el proyecto establece que los ajustes en los precios se harán en lo adelante de forma quincenal y que se creará un fondo de compensación.
Proyecto de ley Extinción de Dominio camino a su aprobación
Los pasos que desde el año 2014 se vienen dando en el Congreso Nacional para hacer realidad la Ley sobre Extinción de Dominio, podrían conducir a su aprobación este 2022, tras contar un apoyo abierto del presidente Luis Abinader y su Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Jean Alain pide sacar a 29 fiscales de caso
El exprocurador Jean Alain Rodríguez, implicado en el caso Medusa, recusó ayer a 29 fiscales anticorrupción que están investigando su proceso, entre ellos a los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, para que en su lugar sean designadas otras personas.
CMD: Médicos no ven avances en salud en esta gestión
Los médicos no ven avances significativos en el sector salud durante la gestión del presidente Luis Abinader, pero ven como un paso positivo la gestión de la crisis sanitaria, en lo que a vacuna respecta. El doctor Senén Caba, presidente del CMD, habló tras depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria. Al gremialista se le entrevistó sobre el discurso pronunciado por el mandatario ante el Congreso Nacional el pasado 27 de febrero.
PLD tildó administración de Abinader como un “gobierno de ricos”
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expresó que el Gobierno de Luis Abinader se ha “olvidado” de la clase media y de “los más necesitados” durante este periodo de inflación provocada por la pandemia, la cual espera sea agravada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Rusia/Ucrania
Barril de petróleo WTI cerró ayer en US$95.72
Tras una jornada de altibajos e incertidumbres por el conflicto bélico de Rusia en Ucrania, el precio del barril WTI (West Texas Intermediate), que es el usado como referencia en el mercado dominicano cerró ayer en US$95.72 en la bolsa de Nueva York. Al cierre de ayer el aumento del precio del crudo WTI fue de US$4.13 con respecto al día anterior, equivalente a un 4.51$ más.
Se siente ya el impacto de la guerra en la economía de RD
La suspensión de vuelos de algunas aerolíneas hacia Rusia afectará la programación en algunos aeropuertos de República Dominicana que recibían vuelos directos desde ciudades rusas como Moscú, San Petersburgo, Rostov, Kazán, Ufá, entre otras.
También en la banca se limitan las transacciones
La Asociación de Bancos Comerciales (ABA) advirtió ayer que no se podrán realizar pagos y transacciones por concepto de turismo, exportaciones, importaciones e inversiones, por efectos de la exclusión de Rusia del sistema Swift, que es la mensajería para realizar operaciones financieras a nivel internacional.
Trasladan a cuatro dominicanos fuera de Ucrania
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) informó que, en colaboración con aliados diplomáticos, trasladó hacia Polonia de cuatro dominicanos quienes se encontraban en Ucrania.
Biden convoca a sus aliados para consolidar su postura de apoyo financiero y humanitario a Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha mantenido ayer una conversación con sus socios y aliados para consolidar su postura de apoyo financiero y humanitario a Ucrania ante la invasión rusa.
Unos 3,000 turistas ucranianos están varados en la RD; ONG les dará refugio en el país
Unos 3,000 turistas ucranianos se encuentran varados en la República Dominicana sin posibilidad de regresar a su país al haberse cancelado las conexiones aéreas tras la invasión rusa, dijo ayer a Efe la cónsul honorífica de Ucrania en el país caribeño, Ilona Oleksandrivn. La fundación Tony Fernández, que dirigiera hasta su muerte ese exjugador dominicano de las Grandes Ligas, anunció que acogerá a varias decenas de los miles de turistas ucranianos varados en República Dominicana ante la guerra entre ese país y Rusia.
EEUU prohíbe operar con Banco Central ruso y congela sus activos en dólares
Estados Unidos elevó ayer las sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania y prohibió a las entidades estadounidenses cualquier operación con el Banco Central ruso, además de congelar todos los activos en dólares de esta entidad.
Negociaciones ruso-ucranianas seguirán
La primera jornada de negociaciones ruso-ucranianas celebradas ayer en la frontera ucrano-bielorrusa, para buscar un cese de hostilidades en la ofensiva rusa contra Ucrania terminó con la intención de volver a reunirse los próximos días.
Unión Europea destaca «el impacto enorme» de las nuevas sanciones en la economía rusa
Los ministros de las principales economías de la Unión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea (CE) destacaron ayer «el impacto enorme» de la congelación de los activos del Banco Central ruso decretada ayer.
Putin se compromete con Macron a respetar a los civiles en Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, se comprometió ayer con el francés, Emmanuel Macron, a respetar a la población de Ucrania y a las infraestructuras civiles.
La guerra está tocando las puertas de Europa
El ataque militar llevado a cabo por Rusia contra su vecino país de Ucrania representa una violación a la soberanía del mismo, dado que es un Estado independiente, libre de determinar su propio destino. Con esta decisión el Kremlin viola los principios más básicos del derecho internacional, poniendo en peligro el equilibrio y la paz, no solo en el continente europeo, sino en el mundo entero.
Rusia cierra su espacio aéreo a 36 países europeos y Canadá
Rusia cerró su espacio aéreo a los vuelos de aerolíneas de 36 países, entre ellos Canadá y todos los de la Unión Europea, en respuesta a la misma medida adoptada por estos Estados tras el inicio de la intervención militar rusa contra Ucrania, informó ayer (28.02.2022) en un comunicado la Agencia Federal de Transporte Aéreo (Rosaviatsia).
Fuentes: Diario Libre, El Caribe, El Día, Hoy, Listín Diario.