“Reconocemos a la vez que la situación es de índole internacional, que escapa de nuestras manos y que vamos avanzando, que vamos por buen camino”.
SANTO DOMINGO.- Aunque aguardaban que el presidente de la República, Luis Abinader, tocara los temas que afectan a la clase media en su Rendición de Cuentas, dos líderes del sector inmobiliario ponderaron las medidas anunciadas por el jefe de Estado que favorecerán a los sectores más vulnerables de la población.
“Fue un discurso positivo para la clase menos pudiente, que se ampliaran las bases de las ayudas, en esa dirección porque va mejorar el poder adquisitivo de esa masa pobre”, declaró el ingeniero Arturo Espinal, presidente de la Asociación Dominicana de Ferreteros (ASODEFE).
Para Alberto Bogaert, presidente de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI), el presidente anunció muchos logros y proyectos importantes en diferentes áreas como turismo, vivienda, agua entre otros; además de su alocución orientada a los sectores más vulnerables.
Espinal valoró como positivo el anuncio que hizo el primer mandatario sobre la cantidad de obras que se construirán porque dicho ritmo asegurará la dinamización de la economía.
«Realmente vimos que no se tocaron temas como el costo de la energía y de los combustibles que no hay subsidio, en el caso de estos últimos observamos como cada día empujan hacia el alza», expuso el dirigente de los ferreteros.
“Reconocemos a la vez que la situación es de índole internacional, que escapa de nuestras manos y que vamos avanzando, que vamos por buen camino”, declaró el presidente de la AEI.

A juicio del presidente de ASODEFE Abinader debió referirse, además de los combustibles, a lo que está pasando con la canasta familiar y los materiales de construcción. “Hemos visto como la canasta familiar se ha duplicado en los últimos seis meses, mientras los materiales se han disparado fuera de control, hay muchos renglones que se han incrementado en más de un 100%”.
Espinal consideró que las autoridades tienen en sus manos las herramientas para minimizar el impacto para salir ganancioso todos porque si al país le va bien, “si se produce riqueza se verá en todos los niveles de la economía”.
Títulos y viviendas
En su Rendición de Cuentas del pasado domingo el presidente Luis Abinader informó que el Gobierno dispone de 10,031 viviendas en etapa de ejecución, 11,899 casas reparadas y un total de 15,298 certificados de títulos expedidos, como balance en el último año.
Aseguró que a través del programa de mejoramiento “Dominicana se Reconstruye” que se está ejecutando a nivel nacional, y a la Unidad de Acción Rápida, fueron reparadas 11,899 viviendas, beneficiando a 37,720 personas con una inversión de casi mil 800 millones de pesos.
Explicó en su exposición ante la Reunión Conjunta del Senado y la Cámara de Diputados, que el total de viviendas intervenidas dentro de los programas de mejoramiento y cambio de piso de tierra por piso de cemento fue de 23,215. La mayoría ejecutadas en el sur del país.
Sostuvo que el promedio de construcción anual de viviendas públicas ha sido 1,680 en los últimos 8 años. “Estamos trabajando sin descanso para que cada dominicano y dominicana pueda tener un hogar digno y propio».
Con relación al programa de titulación el primer mandatario informó que la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, solo durante el año 2021, entregó un total de 15,298 certificados de títulos, beneficiando a más de 61 mil personas, en 23 provincias del país.