En su alocución el primer mandatario anunció que desde 1 de enero del 2022, bajará un 20 % el costo de esa tasa desde Las Américas hasta Samaná
SANTO DOMINGO.– Ayer 09 de diciembre de 2021, el presidente Luis Abinader anunció al país que puso fin, mediante un acuerdo amigable, al abusivo contrato de la concesión de la Autopista de Samaná “peaje sombra”, que desde hace 13 años le ha costado al Estado dominicano más de RD$26,835 millones.
En un breve discurso al país, trasmitido a las nueve de la noche por una cadena de radio, televisión y plataformas digitales, Abinader expresó que si el contrato se mantenía el Estado habría tenido que pagar por el denominado “peaje sombra” más de US$1,900 millones en el tiempo que restaba del convenio.
Para poner fin a la era «peaje sombra», el Gobierno dominicano llegó a un acuerdo mediante el cual pagará 410 millones de dólares.
“Ese monto, es aproximadamente, lo que habría que pagar por peaje sombra en los próximos cuatro años y 4 meses, sin contar lo que generarían los peajes una vez hayan sido transferidos al fideicomiso estatal RD Vial”, dijo el mandatario en una alocución a través de diversos medios de comunicación.
La conclusión del contrato de concesión de la Autopista de Samaná le generará al Estado un ahorro de aproximadamente US$1,500 millones de dólares.
Abinader no especificó cuándo se realizará el pago, aunque anunció la reducción del costo del peaje para enero del año entrante.
Este contrato, que inició en 2008 y debía finalizar en los próximos 17 años, ha suscitado el disgusto de la población al entender que no beneficiaba al Estado dominicano.
En su alocución el pasado 27 de febrero, Abinader se refirió al “peaje sombra” como algo “infame”, que representaba un gran peso económico para el país, y prometió acudir a las vías legales para “buscarle solución”.

Reducirán costo peaje sombra
En su alocución el primer mandatario anunció que desde 1 de enero del 2022, bajará un 20 % el costo de esa tasa desde Las Américas hasta Samaná
Aseguró que la decisión representará un ahorro tanto para las arcas del Estado como para los bolsillos de los dominicanos.