Últimas noticias
Skip to main content

En aras de fortalecer cada día nuestro contenido y a propósito de conmemorarse en noviembre el “Mes de la Familia”, hemos estado publicando durante las últimas semanas la serie familias inmobiliarias.

Este ejercicio nos permite adentrarnos cada día en el conocimiento de las interioridades inmobiliarias, conectando con sus protagonistas, palpando sus realidades, mostrando su lado humano, presentando a nuestros lectores un enfoque que deja de lado al simple vendedor, agente o asesor para darles a conocer los rostros y sus más cercanos, de quienes cada día gestionan la consecución de uno de los bienes básicos de la humanidad.

Nos llena de satisfacción encaminar cada día estos esfuerzos y que El Inmobiliario sirva de portavoz para estas hermosas historias que delatan la convivencia de seres humanos que enarbolan las buenas prácticas, y que con sus luces y sombras llevan a cabo un excelente ejercicio y lo atestiguan el contacto que cada día nos toca mantener con los actores del sector.

Las publicaciones que hemos presentado evidencian que este medio es uno de los de mayor inclusión familiar en el país, con sus diversos tipos de clanes, en la mayoría de los casos emprendedurismo fundado y liderado por ellos.

Caminar hacia un mismo propósito es la respuesta común de la mayoría de los que han formado parte de las consultas, cuando le preguntamos sobre las ventajas de trabajar en comunidad familiar.

Ciertamente los beneficios de una empresa familiar saltan a la vista, pues permite mayor control de las operaciones. Además, los hijos que se inclinan a seguir los pasos de su padre o madre es porque se identifican con el oficio, lo que garantiza que le impregnará pasión a las tareas.

La cultura empresarial está mayor definida con los clanes, pues se aplican los manuales de los valores que los caracterizan, además de manejar los asuntos con mayor independencia.

El orgullo familiar que ofrece trabajar para la empresa de tu mismo apellido, es también una bandera que ondea a favor de las compañías familiares, que regularmente están llamadas a permanecer por mucho tiempo en el mercado, dado los relevos generacionales que ello implica.

Aplaudimos la prevalencia de agencias inmobiliarias lideradas por las familias, pues ello fortalece el sector y asegura que el futuro del misma estará en buenas manos.

Agradecemos a las que amablemente han accedido a formar parte de esta serie, hecha como es costumbre en El Inmobiliario, con el corazón y con el propósito de presentar contenidos variados, nutridos y de interés; siempre con apego a la verdad, con responsabilidad y de utilidad.