Durante el pasado año la inversión extranjera directa ascendió a 960 millones de dólares, que se tradujo en 3,500 habitaciones hoteleras, 204 mil turistas y 19 mil empleos directos e indirectos, cifrás que según cálculos de David Collado, generarán para los próximos diez años 20 mil millones de pesos en impuestos y 2,450 millones de dólares en divisas.
SANTO DOMINGO.- En diez provincias del país se construyen actualmente 72 proyectos hoteleros, aseguró el ministro de Turismo, David Collado, al poner en marcha el pasado viernes, la Unidad Central de Trámites Turísticos.
“Proyectos que se convertirán en 4,738 millones de dólares en inversión, más de 36 mil millones de pesos en compras a empresas dominicanas, más de 40 mil empleos y 25 mil habitaciones hoteleras”, dijo Collado, acompañado en la actividad por el presidente Luis Abinader.
Solo en el 2021, declaró el funcionario, la inversión extranjera directa ascendió a 960 millones de dólares, que se tradujo en 3,500 habitaciones hoteleras, 204 mil turistas y 19 mil empleos directos e indirectos, cifrás que según sus cálculos generarán para los próximos diez años 20 mil millones de pesos en impuestos y 2,450 millones de dólares en divisas.
Collado indicó que la Unidad Central de Trámites Turísticos fortalecerá y atraerá inversión extranjera, que dinamizará la economía, generará empleos y permitirá la realización de obras en favor de toda la sociedad dominicana..
Al hablar en el evento, la directora de Planificación y Proyecto del MITUR, Shaney Peña, informó que a partir de ahora no será necesaria la impresión de planos, se incluirá la firma digital y un código QR único para planos aprobados, lo que ahorra tiempo y duplica la productividad del equipo.
¿Qué es la Unidad Central de Trámites Turísticos (UCTT)?
Es una plataforma digital que conecta las instituciones del Estado que se vinculan a los procesos de aprobación de proyectos y de licencias en el sector, reduciendo tiempos, minimizando trámites, y entregando al usuario un control de supervisión sobre todos sus procesos.
En la misma, el usuario logrará manejar sus diferentes proyectos y requerimientos bajo un sólo perfil, podrá verificar cada etapa de estos, tendrá retroalimentación y comunicación constante con las áreas del ministerio.

Asimismo, enviará de manera digital todos sus documentos, recibirá respuestas y servicio digital y sin tener que salir de sus oficinas, sabrá todo acerca del estatus de sus trámites en el Ministerio de Turismo.
El ministro de Turismo, David Collado, resaltó que este proyecto se hace como parte de un proceso de transformación y apoyo a todo el sector, a los aliados que cada día hacen su apuesta a nuestro destino y trabajan en favor del desarrollo de Turismo.
«Este proyecto lleva 18 meses en planificación y diseño. Desde el año 2020 el Ministerio de Turismo inició un proceso de digitalización y automatización de sus procesos internos de cara al usuario, que abarcó todos los trámites y permisos que esta institución otorgaba a la cadena de valor para garantizar calidad en la oferta de servicios turísticos», explicó Collado.
La UCTT abarca todos los procesos de aprobaciones de Inversiones, así como, las solicitudes de licencias de operación. Esta plataforma es la evolución natural de la Estrategia iniciada en marzo 2021 con el lanzamiento del portal One Mitur, que agrupa los servicios del Ministerio de Turismo y fue el primer paso a la digitalización y transformación cultural hacia lo que evolucionaría a una plataforma más integral.