El próximo proyecto que Bricket tiene en carpeta es en Punta Cana, proyectado para anunciarse en los próximos meses y en cuya nueva apuesta estará presente el componente sostenible, uno de los pilares fundamentales de la marca.
SANTO DOMINGO.- Mariano Briceño, inversionista que llegó de Venezuela hace más de 20 años a colocar su capital en proyectos inmobiliarios, consideró que la economía de República Dominicana ofrece en la actualidad el mejor clima de inversión de toda Latinoamérica.
“La veo maravillosamente bien. Creo que la mejor geografía de toda Latinoamérica, es un país excelente, maravilloso, lo ha demostrado los últimos 20 años con el desarrollo económico, macroeconómico y social que está teniendo el país”, respondió cuando El Inmobiliario le preguntó sobre el momento que a su entender vive el país en materia de inversión.
El empresario apuntó que en la actualidad en la nación dominicana se observa un panorama de unidad en todos los sectores, empujando para que el país se fortalezca y sea cada vez mejor. “Hay un sentimiento de país donde todos desean que les vaya mejor, no hay grandes disputas ni grandes conflictos, políticamente tenemos un buen gobierno, con alternabilidad y una buena democracia”.
Agregó que el país cuenta, además, con diversas fuentes de desarrollo, no solamente en turismo, sino de las exportaciones de zonas francas y Adozona que están trabajando maravillosamente y la agricultura. “Es decir, este país tiene entre 6 y 7 fuentes de generación de ingresos lo cual es muy importante”.
Y resaltó: “una cosa que creo que es fundamental y es que la gente y el país son más ricos que el gobierno y eso hace que cualquier política pública tengan que entenderse el sector y el país con los gobiernos, eso tiene un equilibrio que es muy importante, eso es único y se tiene que cuidar y mantenerse todos empujando”.
Briceño llegó al país en el año 2000 con su empresa Bricket, habiendo recorrido un amplio tramo de experiencia en construcción de desarrollos inmobiliarios en Colombia, Brasil, Panamá, Estados Unidos y su país natal.
Ante la fuerte competencia desatada en el mercado nacional en los últimos tiempos, aseguró que su empresa se mantendrá a flote porque “el concepto de Bricket es de valor, es producir un producto que tenga mayores valores y eso tiene que ver en la forma como tratamos al cliente, desde antes, durante y después de la venta y todos los atributos que le agregamos al producto en el proceso de construcción y en esta cercanía que tenemos con el cliente para entenderlo y eso es lo que nos hace diferentes”.
En su trayectoria de más de 50 años ha construido más de 20 mil unidades habitacionales, enfatizando que se quedó a residir en República Dominicana junto a su familia, porque es una cultura con la que se identifica y “donde además sentimos que podíamos ser parte del desarrollo y que podíamos contribuir eficientemente al mismo. Nos sentimos plenamente identificamos con la cultura dominicana y venimos aquí a contribuir, a colaborar y ayudar a que sea un mejor país”, resaltó.
Dijo que su primer desarrollo fue en Juan Dolio, y que al entrar en vigencia la ley 189-11 sobre el mercado hipotecario y el fideicomiso en el país, empezó a construir grandes proyectos como Colinas del Viento, en la Jacobo Majluta y Caroní, en Villa Mella, Santo Domingo Norte.
Briceño expuso que dentro de la filosofía de la compañía está innovar siempre, mejorando y creciendo para mantenerse como líderes en la promoción inmobiliaria.
“No solamente hacemos viviendas, es nuestro fuerte, pero además hacemos desarrollos industriales, bodegas, centros de logística, clínicas, canchas deportivas, farmacias y ofrecemos servicios de contratación para hacerles cosas a terceros”.
Llegarán a Punta Cana
El próximo proyecto que Bricket tiene en carpeta es en Punta Cana, proyectado para anunciarse en los próximos meses y en cuya nueva apuesta estará presente el componente sostenible, uno de los pilares fundamentales de la marca.
“Será un proyecto importante por todos los conceptos de sustentabilidad, de cero carbono y una serie de aspectos que creo que va a marcar un referente importante en la zona”.