Últimas noticias
Skip to main content

“Entendemos y asumimos la importancia de apoyar las iniciativas que fortalezcan el desarrollo del país y del sector de la construcción. Por esta razón, hace pocos días anunciamos que se está implementando tecnología de hidrógeno de última generación en esta planta de cemento de San Pedro de Macorís; la primera iniciativa de esta naturaleza en nuestro territorio”.

SAN PEDRO DE MACORÍS.-Como parte de su proceso de expansión puesto en marcha el pasado año y alcanzando una inversión ascendente a USD$34MM al 2022, CEMEX inauguró recientemente el Horno de producción de la Línea 1, en su planta de cemento de esta demarcación, en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, autoridades, gremios, clientes y ejecutivos.

José Antonio Cabrera, presidente de CEMEX Dominicana, Puerto Rico y Haití, declaró que esta y otras acciones estratégicas de la compañía se implementan en el marco de los planes de expansión, como respuesta a su enfoque de innovación y sostenibilidad para suplir la demanda del mercado dominicano, contribuyendo asi a la revitalización de la economía nacional y a la generación de empleo estable y de calidad. 

Juan Gabriel Rijo, Víctor Bisonó, Luis Abinader, José Cabrera, Nelson Aroyo, Sigmund Freund y Luís Valdez. (Fuente externa).

“Entendemos y asumimos la importancia de apoyar las iniciativas que fortalezcan el desarrollo del país y del sector de la construcción. Por esta razón, hace pocos días anunciamos que se está implementando tecnología de hidrógeno de última generación en esta planta de cemento de San Pedro de Macorís; la primera iniciativa de esta naturaleza en nuestro territorio”, expuso el ejecutivo.

Víctor Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) dijo que República Dominicana está dentro del grupo de países preferidos por empresas extranjeras para invertir. Tenemos un marco transparente y regulado que fomenta el crecimiento de nuestra nación y su desarrollo económico».

Bisonó también destacó la visión sostenible de CEMEX al comentar que la cementera apoya al talento y productos locales, desde sus colaboradores, materia prima y cadena de producción y los felicitó por su enfoque pro-economía circular.

Las 500 mil toneladas de Clinker producto de la reactivación del Horno 1 abre una nueva etapa en el proceso de expansión y amortigua la dependencia de la industria cementera local de las fluctuaciones económicas en mercados internacionales; mientras reduce el impacto ambiental al evitarse el CO2 del transporte marítimo.

Asimismo, la siguiente etapa de expansión de la compañía, que ya se encuentra en desarrollo, tiene como objetivo continuar aumentando la capacidad de producción y despacho, y disponer de las instalaciones más adecuadas para cumplir con su compromiso de lucha contra el cambio climático.

Para este fin, las innovaciones de los próximos 5 años consistirán en el uso cada vez mayor de combustibles derivados de residuos, mejora del sistema de adiciones en favor de las materias primas libres de carbono, introducción de aditivos y separadores de última generación que propician un mejor desempeño del cemento, y la ampliación del pionero uso del hidrógeno como catalizador, en sus dos líneas de producción.

Desde la llegada de CEMEX a República Dominicana en 1995, ha invertido más de 700 millones de USD en modernizar, expandir, y hacer más sostenible la operación, demostrando así su confianza en el país y apoyando su crecimiento de manera sostenida.

CEMEX Dominicana, S.A.

CEMEX es una compañía global de materiales para la construcción dedicada a edificar un mejor futuro a través de productos y soluciones sostenibles, con el compromiso de alcanzar una neutralidad de carbono mediante la innovación constante y un liderazgo dentro de la industria en investigación y desarrollo. Está al frente de la economía circular dentro de la cadena de valor de la construcción y promueve procesos novedosos con el uso de tecnologías avanzadas para incrementar el uso de residuos y desechos como materias primas y combustibles alternos en sus operaciones.

Ofrece cemento, concreto premezclado, agregados y soluciones urbanas en mercados de rápido crecimiento alrededor del mundo, impulsada por una fuerza de trabajo multinacional enfocada en brindar una experiencia superior al cliente, habilitada por tecnologías digitales.

Está presente en República Dominicana desde el año 1995 consolidándose como líder de los mercados de cemento y concreto, además de convertirse en el principal exportador de cemento del Caribe. Tiene una capacidad de producción anual de 2.6 millones de toneladas. Posee una planta de cemento en San Pedro de Macorís, tres plantas de concreto en distintos puntos de la geografía nacional; una mina de agregadas, caliza y arcilla y una mina de yeso en Las Salinas, Barahona, arrendada al Estado Dominicano. Genera 1,500 empleos directos y más de 2,000 empleos indirectos.