PUNTA CANA.- Dos hoteles, un centro cultural y la conclusión de la terminal 2B del Aeropuerto Punta Cana, se incluyen en los planes que proyecta el Grupo Punta Cana, ejecutar para el próximo 2023, de acuerdo a las declaraciones de su presidente, el empresario Frank Rainieri.
Los hoteles se levantarán en Miches, El Seibo; y Uvero Alto, La Altagracia y serían parte de las alternativas con que contaría el país para afrontar la demanda creciente. En República Dominicana hay más de 150 mil habitaciones hoteleras y de estadías de corto plazo, pero se necesitan alrededor de 30,000 más para corresponder en los próximos años.
“Tenemos tantos turistas que si no expandimos la oferta hotelera en unos dos años no habrá donde ponerlos”, expuso el director de estudios Económicos del Ministerio de Turismo (Mitur), Enrique Penson, quien sostuvo recientemente que el posicionamiento turístico en la región ha puesto al país en el radar del mundo en cuanto a liderar el sector en ocupación y destino predilecto tras la pandemia.
Ampliación de la terminal
En febrero de este año, el Grupo Punta Cana anunció la ampliación de la terminal B, con una inversión de 80 millones de dólares, una obra que estaba prevista, de acuerdo a la información dada, para estar lista para noviembre de este año 2022.
Al anunciar las obras del proyecto se precisó que tendrían una extensión de unos 25,000 metros cuadrados. Rainieri dijo que la terminal 2B del aeropuerto Punta Cana, estará concluida el próximo año y que será «más grande que la del aeropuerto de La Romana».
Asimismo, dio a conocer los avances del Centro Logístico y la zona franca. De esta última, dijo que se encuentra en proceso de construcción actualmente bajo estándares internacionales.
«Es decir, en el próximo año, 2023, el Grupo PuntaCana estará dando cuatro picazos, pero, también, dos inauguraciones», destacó Rainieri.
Un centro cultural para el Este
El Este se sumará a los atractivos culturales del país, que ya cuenta con el Centro León en el Cibao y el Perelló en el Sur.
Rainieri dijo que cumplirá su anhelo de muchos años, exponiendo que la obra será el «alma de la provincia La Altagracia» y que servirá como un mensaje para que los visitantes conozcan la región y a los dominicanos los motivará a seguir trabajando para superarse.
«Esta iniciativa es un anhelo que tengo hace años, había pensado hacerlo yo solo, personalmente, pero la familia Kheel y el Grupo Punta Cana han decidido integrarse a este proyecto que será beneficioso para la provincia», explicó el empresario.
Argumentó que esta obra será grande, diferente, será parte del orgullo de los altagracianos.
Las declaraciones las dio el fundador del Grupo Punta Cana durante una actividad con periodistas y comunicadores organizada por esa entidad.
Texto tomado de Diario Libre, con modificaciones.