Últimas noticias
Skip to main content

En Jukkasjärvi, a orillas del río Torne, el más largo de toda Suecia, se encuentra el famoso Hotel de Hielo, una espectacular obra de arte, que ha de ser levantada a mano y tallada cada año.

La historia de The Icehotel se remonta al año 1989, cuando Yngve Berggqvist construye y talla sobre el congelado río Torne un enorme iglú que haría las veces de una particular galería de arte. 

Avatares del destino, unos visitantes deciden pasar la noche en el pueblo. Por desgracia todas las cabañas y alojamientos se  encontraban ya reservados. Ante la insistencia de dichos visitantes, a Yngve no se le ocurre otra cosa que ofrecerles dormir en el iglú, invitación que fue aceptada con gusto.

Tras acomodar el iglú e instruir a sus huéspedes sobre como dormir en este particular refugio de hielo, en el crudo invierno y ya en pleno círculo polar ártico, Yngve se va a dormir al calor de su hogar.

A la mañana siguiente regresa y para su sorpresa, los huéspedes estaban encantados y habían vivido unas de las experiencias más increíbles de sus vidas.

hotel-suecia-jukkasjarvi-icehotel-cumpleanos-29
Cada pieza del hotel de hielo Jukkasjärvi está diseñada por un arquitecto diferente, lo que contribuye a la originalidad de todo el edificio.

El edificio esta abierto todos los años entre los meses de diciembre y abril. Para su apertura al público a finales de año, el Jukkasjärvi Icehotel se reconstruye cada año. Las obras conciernen a las diferentes estancias del interior pero también al mobiliario. Por lo tanto, las aguas del río Torne también son un material para hacer sillas y camas en el hotel.

Gracias a esta idea original, el municipio de Jukkasjärvi comenzó a atraer visitantes de todo el mundo. Se ha convertido en un destino famoso en Suecia, no solo en verano sino también en los meses más fríos del año.

El hotel de hielo tambíen ha recibido varios premios durante los años. Es la marca nórdica del año 2014 y ganó los World Travel Awards en 2012, 2014 y 2015.

hotel-suecia-jukkasjarvi-icehotel-ideas

El Jukkasjärvi Icehotel ocupa un área de 6,000 metros cuadrados y cuenta con varias salas para todas las personas que quieren visitarlo. Además, alberga restaurantes, un bar y una capilla de hielo. Este último es un destino popular para parejas que sueñan con una boda en un entorno inusual.

Desde su apertura en 1990, la instalación funciona a temperaturas inferiores a -5 ° C. El mantenimiento de la temperatura es esencial para la existencia del hotel. El interior del Jukkasjärvi Icehotel también sirve como espacio de exhibición para esculturas de hielo, como las del artista Jörgen Westin

sembo-164928-8582e606_z.jpg_resizeModeFitInside_formatSettingsjpegquality-90-185333

Se encuentra ubicado en la pequeña localidad de Jukkasjärvi en el corazón de la Laponia sueca. 

De este remoto lugar que se encuentra a unos 200 km por encima del círculo polar ártico, podemos dar algunos datos sorprendentes:

  • Durante dos semanas en invierno, la oscuridad es absoluta. Una larga noche de quince días en los que el sol no se alza sobre el horizonte.
  • Lo mismo ocurre en verano, pero esta vez con el día. Un día de dos semanas en el que la oscuridad está ausente.
  • En este remoto pueblo hay más perros (1100) que habitantes (900).
  • Jukkasjärvi quiere decir en lengua local: “lugar de reunión frente al agua”.

Desde sus orígenes en 1989, cuando Yngve Berggqvist levantó con sus propias manos aquel iglú hasta hoy, las cosas han cambiado mucho. Tres décadas después, el hotel de hielo se sigue construyendo una vez al año. Pero atrás quedaron las técnicas rudimentarias de construcción tradicional.

hotel de hielo-ideas-entrada-edicion-2019

A día de hoy, un grupo multidisciplinar de arquitectos, escultores, artistas, ingenieros civiles se encargan de su diseño y construcción para conservar la esencia original de lo que fue aquella galería de arte y a la vez  su originalidad.

Cada año es completamente distinto al anterior. Se aceptan diseños y propuestas procedentes de todo el mundo y de los 120-150 diseños recibidos, serán seleccionados entre 15 y 20 para su ejecución. 

A medida que va llegando el frío y el invierno a la laponia sueca, las aguas del bravo río Torne se van amansando hasta quedar totalmente congeladas. 

En noviembre cuando el río se ha congelado y el espesor del hielo es suficiente comienza la construcción del hotel.

Del propio corazón del río se sacan los bloques de hielo (de unas 2 toneladas) que servirán para la construcción del edificio.

Un frenético proyecto de 6 semanas desde que se comienza la construcción hasta que el hotel está perfectamente terminado.

The Ice Hotel 365

En el año 2016, se decide ampliar el proyecto de The Icehotel, construyendo The Icehotel 365. El primer hotel de hielo del mundo abierto los 365 días del año.

Para ello se construye un edificio permanente, armónico y perfectamente integrado en la naturaleza de la Laponia sueca. 

Su exterior es obviamente de hormigón y otros materiales (no hielo). Pero su interior, habitaciones, suites y restaurante sigue siendo parte de aquellos bloques de hielo sacados del río en invierno.

Para mantener este espectáculo vivo durante la época estival, se necesitan cantidades ingentes de energía. Pero paradójicamente es el propio sol del verano el que hace esto posible. 

Gracias a una instalación de 875m2 de placas solares, se puede mantener todo el edificio a -5ºC durante los meses de verano, ya que es precisamente en los meses más cálidos cuando apenas existe oscuridad y el sol brilla ininterrumpidamente en cielo.

Las sillas, las camas y todos los demás elementos del interior están tallados en hielo. Para hacer que el interior sea más cómodo para los visitantes, se ofrece un equipo especial a quienes deseen pasar una o más noches en una habitación de hotel. Esto incluye sacos de dormir diseñados específicamente para condiciones extremas y pieles de reno. Este equipo es necesario porque las habitaciones no tienen calefacción. Como en el resto del Jukkasjärvi Icehotel, en las habitaciones, las temperaturas se mantienen por debajo de 5 ° C.

La capilla del establecimiento es uno de los espacios más populares dentro de este. Funciona como cualquier otra iglesia clásica a través de una estrecha cooperación con la Iglesia de Suecia. Al final del proceso de construcción del hotel, esta capilla está disponible, todos los años, durante la misa que se celebra el día de Navidad.

Perteneciente a una de las Siete Maravillas de Suecia, la Capilla es un destino muy famoso para novias y novios que sueñan con un escenario original para el día de su boda.

Fuentes: Descubre Suecia y Casa y Diseño