SANTO DOMINGO.-El proceso de búsqueda de un socio estratégico del Estado para el proyecto de desarrollo turístico Cabo Rojo-Pedernales ha despertado el interés de tres consorcios importantes que se han propuesto para la obra, por lo que pronto el Gobierno estará anunciando cual ha sido el seleccionado.
Sigmund Freund, titular de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP) destacó ayer hay tres consorcios que ya pagaron el derecho a participación. «Ya de aquí al 15 de marzo tienen el plazo para depositar la documentación financiera para validar”, declaró.
Recordó que el socio que resulte elegido para el proyecto deberá invertir US$577 millones en cuatro años, con lo que se construirían 4,700 habitaciones hoteleras.
“Pronto podremos anunciar cuál ha sido el elegido para desarrollar en sociedad con el Estado dominicano este gran proyecto que marcará la historia turística del país”, expuso Freund.
Destacó los avances del proyecto Cabo Rojo-Pedernales, indicando que para principios de marzo se iniciará la construcción del tercer hotel, de los nueve que se contemplan en la primera etapa.
Además, reiteró que en unas semanas se iniciará la licitación del aeropuerto internacional de Pedernales, que se construirá en el municipio de Oviedo.
Freund anunció que esperan en esta semana “adjudicar el primer proyecto de infraestructura a desarrollarse bajo un contrato de APP, el cual consiste en la conversión del puerto Duarte en Arroyo Barril-Samaná en una terminal de cruceros”.
“En estos tres, no solo podemos mostrar una institución robusta, sino que tenemos un portafolio o banco de proyectos con más de 20 iniciativas, algunas en estudio de factibilidad, otras ya declaradas de interés público, algunas en procesos competitivos”, expuso el funcionario al participar ayer en una misa por el tercer aniversario de la promulgación de la Ley 47-20, que sirve de marco normativo para las iniciativas que se estructuran bajo la modalidad alianza público-privada, en distintos sectores socioeconómicos del país.
Expuso que en estos tres años los aprendizajes han sido muchos y que han avanzado significativamente en consolidar una institución capaz, eficiente y transparente, con profesionales de alto nivel que han logrado una gran madurez para dirigir los procesos y han mostrado competencia en el manejo de la estructuración de las iniciativas.
Respecto a la modificación de la Ley 47-20, sometida al Congreso Nacional, el director ejecutivo de la DGAPP apuntó que siguen buscando el consenso y que se revisan sus contenidos con distintos grupos de la sociedad civil y el sector empresarial para afinar la pieza y volver a introducirla a la Cámara de Diputados.
La homilía de Acción de Gracias fue oficiada por el Monseñor José Amable Durán y a la misma asistieron: el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el superintendente de Pensiones, Francisco Torres, el viceministro de la Presidencia, Andrés Lugo, el director ejecutivo del Intrant, Hugo Beras;, entre otras personalidades.
Sobre la convocatoria
El Fideicomiso Pro-Pedernales convocó formalmente en noviembre del pasado año, a todas las personas jurídicas nacionales o extranjeras a participar en el proceso competitivo para la selección de un socio estratégico a los fines de capitalizar y desarrollar el destino turístico de Cabo Rojo, Pedernales.
«El Estado dominicano busca un socio local o internacional, que tenga credenciales empresariales de primer nivel, capacidad económica óptima para cubrir los requerimientos del proyecto y experiencia en el desarrollo de destinos turísticos sostenibles, de manera que pueda acompañar al Estado en la ejecución de este importantísimo plan», establecía el documento contentivo del pliego de condiciones.
Como requisito previo a participar y depositar la documentación requerida, todo proponente deberá pagar al Fideicomiso Pro-Pedernales la suma de US$10,000, no reembolsables, conforme las especificaciones establecidas en el documento.