Últimas noticias
Skip to main content

“El camino ideal que tiene el agente cada día es el de estudiar y prepararse. La actualización en estos tiempos es fundamental”. Doña Olga Gómez, directora ejecutiva AEI.

SANTO DOMINGO.- El éxito de un agente está estrechamente vinculado con sus estudios y el tiempo que le dedica al negocio. Un verdadero agente inmobiliario tiene que estar enfocado, mezclar el oficio con la venta de otro producto es “un disparate”, porque la profesión inmobiliaria es un trabajo serio y de mucho compromiso.

A doña Olga Gómez, directora ejecutiva de AEI, Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias, le sobra autoridad y experiencia para aconsejar con conocimiento de causa los caminos que debe recorrer un agente para salir airoso del oficio.

Está ligada desde 1979 al sector inmobiliario dominicano, con liderazgo y formación de alto nivel dentro de la profesión, vinculada a gremios y federaciones de la industria a nivel internacional. Su extenso bagaje lo traspasa actualmente a las nuevas generaciones en el programa de formación que lleva a cabo su entidad, dirigido a nuevos agentes.

“Creo que el que no se enfoca fracasa, es como la medicina que tiene sus especializaciones y sus mercados. Agente inmobiliario no es llevarle un cliente a una gente o buscar una propiedad, es un asesor de un negocio desde principio a fin y para eso tiene que estar preparado”, sentencia la veterana.

Para Bienvenido Paulino, de Plusval Dominicana, para formar parte del negocio inmobiliario se requiere una disposición como si fuera pediatra o ginecólogo, dado que tiene que estar disponible todo el tiempo para darle servicio al cliente y responder a sus necesidades. “Tiene que ser 24/7 si quiere ser un agente inmobiliario exitoso. En Plusval, exigimos como requisito para ingresar, que la persona esté dedicada exclusivamente a eso, tiene que ser esa su fuente de ingreso y su medio de vida completamente.

Bienvenido Paulino. (Fuente externa).

Entiende el experimentado agente que para garantizar calidad hay que distinguir entre quien busca solo remuneración y quien da servicio porque “el que busca dinero está de paso” y quienes están dedicados al oficio velan por el buen servicio.

Doña Olga abunda en que la profesión inmobiliaria en sus distintas denominaciones, en América Latina, es una figura muy respetada, siempre al día en estudios y especializaciones y “ese es el camino ideal que nosotros tenemos, el agente que cada día se preocupa en estudiar y prepararse.

Valora que la matrícula de este año en la AEI corresponde en su mayoría a jóvenes que están incursionando en la carrera, lo que-dice-entusiasma sus autoridades porque ellos representan el futuro del sector.

La gerente general de Top Inmobiliario, Claudia Castillo, considera que definitivamente debe ser un trabajo a tiempo completo. “Requiere nuestra concentración total para tener resultados óptimos, no solo es vender o alquilar  somos asesores para nuestros clientes y le apoyamos en todos los aspectos impositivos, legales etc”.

Claudia Castillo. (Fuente externa).

Agrega que en el trabajo inmobiliario no existen fines de semana ni feriados porque es justo en esos días cuando se produce el mayor requerimiento de clientes para visitas de propiedades, por lo que “debemos asumir esto con entrega y capacidad de cumplimiento 100%”.