La medida ayudará a continuar dinamizando el sector de la construcción con la generación de nuevos empleos, facilidades de financiamiento y reducción del déficit habitacional.
SANTO DOMINGO.- La reciente modificación hecha por el Poder Ejecutivo a la Ley 189-11 sobre el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana creará mejores condiciones para que cada vez mayores familias en el país puedan acceder a una vivienda digna.
Así piensa la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (ACOPROVI) quien considera oportuna la promulgación mediante la cual se elevó de 3.8 a 4.5 millones el tope de las viviendas de bajo costo en el país, para adquirientes de primera casa.
“Claramente esto representa un paso más en la búsqueda de proveer las herramientas necesarias para que más dominicanos puedan tener acceso a una vivienda digna”, sostuvo la entidad en un documento de prensa enviado a El Inmobiliario.
Destaca que la medida ayudará a continuar dinamizando el sector de la construcción con la generación de nuevos empleos, facilidades de financiamiento y reducción del déficit habitacional.
La modificación de dicha ley promoverá-apunta ACOPROVI-el desarrollo de nuevos proyectos por los beneficios que representa para los adquirientes de viviendas de bajo costo, además protege a las personas que habían quedado fuera de dicha calificación por las importantes alzas de los materiales de construcción experimentados en el mercado en los últimos meses.
“Desde ACOPROVI manifestamos que para mantener el ritmo económico y el crecimiento del sector construcción de vivienda, es vital hacer operativa la nueva ventanilla única del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED”.
Citó también la estandarización de los permisos de construcción, con burocracia cero y mayores niveles de competitividad para el sector, al igual que garantizar estabilidad en los precios y tasas de financiamiento con acceso al crédito para adquirientes y promotores de viviendas.