Si hiciéramos esta pregunta a varias personas seguro que la mayoría diría que eso se calcula a ojo o según el presupuesto del constructor del edificio. Lo cierto es que, para determinar cuántos ascensores necesita un edificio es preciso realizar algunos cálculos.
De acuerdo a la arquitecta Yermys Peña, para definir al respecto, se hace una ecuación basada en algunos parámetros que se considerarán como hipótesis variables que dependerán del uso del edificio, del número de plantas servidas, del número de viviendas o unidades por planta y del número de personas que habitan cada espacio que se moverán en 5 minutos. A este proceso le llamamos cálculo de tráfico vertical, cuenta la experta.
Otros factores que se tienen en cuenta, según su opinión son:
- La altura de recorrido que posee el ascensor.
- Tipología del edificio (para establecer el tiempo de espera optimo admisible, por ejemplo: oficinas 45 s, viviendas 60 s, etc.…)
- La duración de cada viaje.
- El número de pasajeros que puede transportarse en cada viaje.
- El tiempo que transcurre entre paradas. (piso 2, piso 3…)
- Velocidad del ascensor.
- La duración de la entrada y la salida de los pasajeros.
Como ven no es una decisión a la ligera, sin embargo, calcular correctamente evitara estrés futuro en los usuarios del edificio.
Fuente:Instagram yermyspena