Últimas noticias
Skip to main content

El aporte y evolución de la industria turística en la economía dominicana forma parte de las más importantes transformaciones del aparato productivo, al presentar un efecto multiplicador entre las distintas demandas de bienes y servicios que genera”, apuntó el empresario.

PUNTA CANA.- El sector turístico dominicano espera que al finalizar el año la inversión extranjera directa ascienda a los US$1,000 millones, a través de la llegada al país de siete millones de turistas, que es el número que proyectan las autoridades nacionales para este 2022.

Rafael Blanco Tejera, presidente de Asonahores, Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, al dejar inaugurada la XXXIV Exposición Comercial de ese organismo, expuso que la llegada de visitantes a la nación dominicana generará este 2022, US$8,400 milllones

“El aporte y evolución de la industria turística en la economía dominicana forma parte de las más importantes transformaciones del aparato productivo, al presentar un efecto multiplicador entre las distintas demandas de bienes y servicios que genera”, apuntó el empresario.

Indicó que en los últimos años se ha visto una mayor inversión extranjera directa, mayor generación de empleos e ingresos por divisas, siendo la actividad de hoteles, bares y restaurantes, en lo que va del presente año, la de mayor contribución al crecimiento de la economía dominicana.

También resaltó que el turismo representa más del 16 % del PIB, un aporte importante y directo en la economía dominicana, además puntualizó que para el periodo 2009-2019 la demanda turística generó un PIB de US$85,468 millones equivalente a un año de PIB total de la economía.

Sobre la feria

La exposición reúne a todos los suplidores de productos y servicios nacionales e internacionales a través de un robusto intercambio comercial para la industria y toda la actividad complementaria.

“Esta nueva entrega ofrece un amplio portafolio de propuestas, ratificando la posición de la plataforma idónea de mayor impacto y relevancia para los actores de este gran sector”, abundó Blanco.

La exposición comercial este año contará con más de 400 stands y alrededor de 200 empresas participantes entre suplidores y patrocinadores.

Novedades

Dentro de las novedades a presentar, este año se dará apertura desde este escenario a la presentación del “Restaurant Week Punta Cana”, desde el 19 al 23 de octubre, evento que Asonahores realiza junto a la Asociación Dominicana de Restaurantes (Aderes), exportando la experiencia del “Restaurant Week” hacia nuevos horizontes culinarios.

Sobre ese aspecto del acto,  Andrés Marranzini, vicepresidente ejecutivo de la entidad, se refirió a los más de 4 mil metros cuadrados habilitados en las instalaciones de Blue Mall Puntacana, para acoger el universo de expositores, patrocinadores y visitantes que harán parte de esta 34ava versión de la exposición.