Últimas noticias
Skip to main content

La aerolínea de bajo costo busca construir una red de rutas de 22 destinos en 12 países en los próximos meses, llevando la bandera dominicana y brindando un servicio orientado al cliente en todo el continente.

SANTO DOMINGO.- Hoy 22 de septiembre, en el salón Churchill del Hotel Intercontinental, Santo Domingo, en horario de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 3:00 a 5:00 de la tarde, Arajet, la recién estrenada línea de bajo costo de matrícula dominicana, iniciará su proceso de reclutamiento para contratar pilotos criollos.

La aerolínea explicó que los interesados deben reunir los requisitos establecidos por las autoridades aeronáuticas y que «representen la calidez y hospitalidad que distinguen a los dominicanos», para ampliar sus servicios de transporte.

Arajet sostiene que estará aumentando su conectividad, incluyendo más destinos, para continuar conectando a Santo Domingo con las principales ciudades de América, razón por la que busca reclutar pilotos dominicanos.

La nueva apuesta de la aviación dominicana establece en un documento de prensa que los requisitos para la contratación son: nacionalidad dominicana, 1,000 horas mínimas de vuelo, experiencia en jet (no es obligatoria), OACI CPL/ FAA/ EASA, certificado médico clase uno vigente y dominio de inglés nivel 4 OACI.

La aerolínea de bajo costo busca construir una red de rutas de 22 destinos en 12 países en los próximos meses, llevando la bandera dominicana y brindando un servicio orientado al cliente en todo el continente.

Víctor Pacheco Méndez, presidente ejecutivo de Arajet, expresó que “la aerolínea cree firmemente en el talento local y espera poder escribir junto a los pilotos dominicanos la historia del renacer de la aviación en la República Dominicana”. 

Indicó que, en los próximos cinco años, Arajet prevé transportar más de 7 millones de pasajeros, generando más de 4,000 empleos directos y cerca de 40,000 indirectos en la región.