Últimas noticias
Skip to main content

El auge de crecimiento de la provincia y la ciudad de Santiago, se halla en peligro a causa del proyecto de ley que busca establecer el municipio de Gurabo, opina Alejandro Fondeur Mera, presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (Aprocovici).

Considera que esta iniciativa del diputado por Santiago del Partido de la Liberación Dominicana, Víctor Suárez, plantea un desafío crucial para la cohesión y el desarrollo sostenible de la región.

El representante de los constructores de la Ciudad Corazón insta a seguir promoviendo las inversiones en Santiago, de acuerdo al Plan 2030, para que estas reflejen su significativa contribución al Producto Interno Bruto (PIB).

Y añade: “Dando lugar a un mejor desarrollo, impulso a la calidad de vida de sus ciudadanos y evitando la dispersión de recursos socioeconómicos, resultante de fraccionamientos municipales no convenientes, como pretende este proyecto de ley”.

Fondeur Mera destaca la importancia de mantener una planificación conjunta y estratégica que permita a Santiago seguir forjando un futuro como territorio organizado, basado en criterios técnicos y no políticos, para no sacrificar su diseño ni la armonía de su población.

«La propuesta de creación del municipio de Gurabo, lejos de aportar positivamente, plantea un serio riesgo para la planificación y la eficiencia de los procesos de administración municipal y en consecuencia de la calidad de vida de los santiagueros”, señala.

El ingeniero civil sostiene que en lugar de mejorar, esta iniciativa amenaza con aumentar la desorganización y comprometer la unidad urbana de Santiago. “Definitivamente, unidos somos más fuertes», enfatizó Fondeur Mera.

El presidente de Aprocovici argumenta que las soluciones a los grandes problemas y la búsqueda de una mayor sostenibilidad son más alcanzables cuando se trabaja en unión y como un todo, en lugar de separados en más municipios.

“En este camino, la institución reafirma su compromiso de trabajar de la mano con las autoridades y la comunidad, impulsando iniciativas y políticas públicas que continúen fortaleciendo la importancia y el potencial de Santiago en el panorama nacional, como un territorio cohesionado”.

Abunda que el proyecto de ley ha recibido el rechazo de las instituciones empresariales y de desarrollo de Santiago. “La propuesta de crear un nuevo municipio, es rechazada por las organizaciones empresariales y de desarrollo de Santiago, por entender que la misma conduce a una fragmentación perjudicial y a dificultar la toma de decisiones efectivas”.

Proponente

La comisión permanente de asuntos municipales de la Cámara de Diputados realizó recientemente vistas públicas en la provincia de Santiago a fin de dialogar con los habitantes de esa demarcación sobre los proyectos de ley que elevan al distrito Santiago Oeste (Cienfuegos) y a la sección Gurabo a la categoría de municipio.

El presidente de la comisión, diputado Plutarco Pérez, expresó que si las localidades cuentan con los requerimientos de la ley y de la constitución que permitan elevarlo a la categoría de municipio, trabajará desde el Congreso Nacional para hacerlo realidad

El diputado Víctor Suárez, proponente de la iniciativa, resaltó que dicha sección está preparada para ser municipio ya que cumple con todas las obligaciones, teniendo así una amplia actividad económica comercial, parques industriales, zonas francas, restaurantes, proyectos residenciales y otros servicios, garantizando a los moradores todas las comodidades y seguridades para vivir urbanamente.