Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- Glenny Amancio ha tenido que lidiar con la desinformación que en ocasiones afecta a potenciales inversionistas que se debaten entre dudas e indecisiones a la hora de comprar una propiedad.

Esa es la principal motivación que la llevó a emprender un proyecto de comunicación, versión podcast, que fue lanzado ayer, con el fin de orientar y llevar informaciones oportunas a personas que deseen conocer detalles para invertir en el mundo inmobiliario.

“Al adentrarme en el mundo inmobiliario, me di cuenta de que las personas tienen muchas dudas y lagunas al momento de adquirir una propiedad. Me ha tocado acompañarlos al banco para sus préstamos, llenarles planillas o solicitudes, etc”, dice la asesora inmobiliaria de Urban Group, al conversar con El Inmobiliario.

Amancio es graduada de Administración de Empresas, con maestría en Gestión y Productividad; además tiene un post grado en Negocios y destaca que su mundo han sido siempre las finanzas. 

Comenta que también la comunicación ha sido su pasión y que de su nuevo proyecto la motiva saber que a través de esa vía podrá orientar debidamente a los compradores y ciudadanos comunes, que desean invertir en el sector inmobiliario.

Tras laborar 12 años en el sector bancario dominicano, la profesional arribó hace cuatro años a Urban Group, donde asegura haber desarrollado al máximo sus habilidades en ventas “y como resultado he sido muy exitosa en este trayecto logrando importantes metas profesionales y personales en mi vida”.   

El nuevo medio de comunicación, saldrá al aire cada martes a las 7:00 de la noche, por YouTube con retransmisión en Facebook Watch. “Y por supuesto Instagram será el Hook que utilizaremos para enganchar la audiencia”, explica.

Amancio expone que desea dejar en la audiencia un contenido de valor, que les permita estar mejor orientados tanto al público dominicano como al extranjero que desea invertir en República Dominicana.

“Vivimos un buen momento y que este programa llegue a todos por plataformas digitales pues hace crecer la demanda internacional del sector inmobiliario”.

Explica que su podcast será interactivo y en cada entrevista el público tendrá información del sector inmobiliario y de la construcción en República Dominicana. “En la primera temporada tendremos ocho capítulos con diversos profesionales del sector”, abunda.

Cuando se refiere a los aportes que dará con este emprendimiento señala que la audiencia podrá comprender mejor los procesos de poder materializar su sueño sin tantos contratiempos y decepciones. “Que el tener su vivienda propia no es un sueño, sino una hermosa realidad. Informar con calidad todos los puntos importantes para la compra de un inmueble, desde presupuesto y si le conviene ese inmueble hasta la entrega de una llave para vivir su sueño”.