SANTO DOMINGO.- El número de construcciones con licencias del sector privado, el pasado año totalizó 8,426, para un crecimiento del 53.3% respecto al 2021, de acuerdo a los datos contenidos en el Anuario Estadísticas Económicas 2022 de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Según registra el documento, durante el pasado año se otorgaron 1,560 licencias para la construcción al sector privado de las cuales, el 65.8% fueron para edificios de apartamentos y el 13.8% para viviendas. El 27.2% de las licencias otorgadas fueron para Santo Domingo, el 21.4% para el Distrito Nacional y el 21.3% para Santiago.
Asimismo el 56.2% de las construcciones de las licencias estaban ubicadas en Santo Domingo, el 14.3% en Santiago y el 12.4% en La Altagracia.
Las estadísticas de construcción privada del sector contiene las actividades en general, además, especializadas de edificios y obras civiles que comprende las nuevas, las modificaciones, ampliaciones y reformas, las de carácter temporal, de viviendas enteras, edificios de oficinas, locales de almacenes, edificios de servicios, etc.
Acorde a los datos registrados para este anuario, los principales resultados del sector durante el año 2022, indican que las construcciones de apartamentos (incluidos turísticos habitacionales) representaron el 80.7%, el 7.1% fue de viviendas y el 4.5% en construcciones combinadas (comercios y viviendas).
“El área de construcción con licencias del sector privado fue de 8,143,972.8 metros cuadrados, 3,580,719.4 metros cuadrados estuvieron en Santo Domingo, representado el 44% del total. En tanto, que el área destinada para la construcción totalizó 6,003,609.2 m2 , lo que representó el 73.7% del total”, establece el estudio.
La cantidad de construcciones con licencias fueron, según la ONE: Santo Domingo 4,732, Distrito Nacional 436, Santiago 1,206, La Altagracia 1,042, San Francisco de Macorís 210, San Cristóbal 107, Samaná 100, Puerto Plata 58, La Vega 43 y Sánchez Ramírez 41.
El valor tasado en las licencias privadas otorgadas totalizó RD$121,915.4 millones de pesos, con un crecimiento de un 21.3% respecto al 2021.
La inversión con licencias en el sector privado en Santo Domingo fue de RD$49,742,753,444; en Santiago 20,222,454,119; mientras en La Altagracia alcanzó los 16,308,002,852.
Poblaciones
En Santo Domingo fue donde se otorgó el mayor número de licencias con un total de 424, en el Distrito Nacional 334, Santiago 333, La Altagracia 144, San Francisco de Macorís 59, Moca 40, La Vega 32, San Cristóbal 16, Samaná 23, entre otras.
Metros cuadrados
El anuario establece que la mayor cantidad de metros cuadrados el pasado año 2022, se construyeron en la provincia Santo Domingo con 3,580,719; Santiago 1,272,841 y La Altagracia con 1,073,507 metros cuadrados.