«La experiencia que nos dejó el COVID-19 resalta aún más la importancia de contar con estructuras de salud fortalecidas, preparadas para dar respuesta a cualquier eventualidad». Raquel Peña, vicepresidenta de la República.
SAN PEDRO DE MACORÍS– Con una proyección de impacto de más de 40 comunidades de la zona y una inversión de 15 millones de pesos, el Gobierno entregó ayer la remozada unidad de emergencia del Hospital Dr. Alejo Martínez García, del municipio Ramón Santana, de esta provincia.
Raquel Peña, vicepresidenta de la República y el ministro del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, encabezaron el acto de entrega de la infraestructura que cuenta con 161 metros y que estará a cargo del del Servicio Nacional de Salud, para su puesta en funcionamiento inmediato.
Dispone de dos camas de observación para adultos, triaje, nebulización, área de cura, admisiones, estación de enfermería, pediatría, entre otros espacios.

La vicepresidenta de la República indicó que es prioridad para el Gobierno robustecer las infraestructuras del sistema de salud dominicano, para que los ciudadanos cuenten con servicios de calidad gratuitos.
«La experiencia que nos dejó el COVID-19 resalta aún más la importancia de contar con estructuras de salud fortalecidas, preparadas para dar respuesta a cualquier eventualidad. Por esto, el Gobierno dominicano, encabezado por el presidente Luis Abinader, ha emprendido la tarea de fortalecer el sistema de salud en todos los aspectos que lo componen. Convirtiéndolo en uno confiable y disponible para toda la población”, indicó Peña.
El ministro del MIVED señaló el potencial de la unidad de emergencia destacando su modernidad y que cuenta con los equipos médicos necesarios y una mejor distribución de espacios,»demostrando así que el bienestar de nuestra gente es nuestra prioridad y que no hemos dejado ni un minuto de construir un mejor futuro para todos los dominicanos”, declaró Bonilla.

El Hospital Dr. Alejo Martínez García además de ser de gran importancia para el municipio de Ramón Santana, impactará de igual manera a más de 40 comunidades que se encuentran en sus alrededores y que anteriormente solo contaban con servicios de emergencia en el Hospital General Dr. Antonio Musa, en la provincia de San Pedro de Macorís.
Tras la apertura ambos funcionarios recorrieron las instalaciones del centro de salud para verificar que se encuentren en perfectas condiciones, acompañados del Ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, Mario Lama, Director General del Servicio Nacional de Salud (SNS), Aracelis Villanueva, Gobernadora de la provincia, entre otras autoridades asistentes.