Últimas noticias
Skip to main content

Expo 67, una de las exposiciones universales más grandes del mundo, se llevó a cabo en Montreal en 1967. Se tituló “El hombre y su mundo” según las memorias del escritor Antoine de Saint-Exupéry, donde la vivienda constituyó uno de sus temas principales. Desde su nacimiento, el complejo se convirtió en un pabellón temático admirado e invadido por miles de admiradores visitantes de todo el mundo, además de ser la residencia temporal de muchos dignatarios que venian a Montreal.

Diseñado por Moshe Safdie este espectacular complejo es el legado oficial de Terre des Hommes/Man and His World. Su creación se propuso integrar la variedad y diversidad de viviendas privadas dispersas con la economía y la densidad de un edificio de apartamentos moderno . Las formas modulares de hormigón entrelazadas definen el espacio, su diseño procuraba crear viviendas asequibles con barrios cercanos pero privados, cada uno equipado con un jardín. Se creía que el edificio ilustraba el nuevo estilo de vida que viviría la gente en ciudades cada vez más pobladas de todo el mundo .

Ubicada en Cité-du-Havre, una península artificial de un siglo de antigüedad que se expandió para la Expo 67, la edificación disfruta de impresionantes vistas del río, el centro y el Viejo Puerto de Montreal.

Encantador, fascinante y poderoso

Habitat 67 tiene la estatura de un monumento histórico. Extravagante en su modernidad, esteticismo y minimalismo, elogiado en todo el mundo, un verdadero emblema de la vivienda innovadora, que ha marcado el paisaje de Montreal durante medio siglo y reconcilia la calidad de vida y el contexto urbano al redefinir el diseño de los espacios habitables.

Simplicidad, modernidad y arquitectura deslumbrante 

La unidad modular es la base, el medio y la finalidad de Habitat 67. 354 magníficos módulos gris-beige se apilan uno sobre otro para formar 148 residencias, anidadas entre cielo y tierra, ciudad y río, vegetación y luz. Todo confluye en una gigantesca escultura de interiores futuristas, enlaces, calles peatonales y terrazas suspendidas, espacios aéreos, lucernarios de diferentes ángulos, grandes explanadas y monumentales pilares de ascensor. Habitat 67 es una invitación a la contemplación.

Hábitat 67 - Fontaines

Su arquitecto creó una obra unificadora que continúa inspirando, más de cincuenta años después de su construcción. El edificio nació de la tesis universitaria de Moshe Safdie cuando aún era estudiante en McGill. Es una reflexión sobre la función y el papel de la arquitectura en un entorno urbano de alta densidad.

“Habitat 67 es el asombroso logro de la juventud de Moshe Sadie. La cualidad principal de toda su obra es conferir a las cosas un carácter de eternidad. Pone énfasis en la vida cotidiana de la arquitectura: la forma en que se utilizan los espacios, el comportamiento del edificio en su clima, los deseos reales de los futuros residentes. En muchos sentidos, la esencia de su obra es una dicotomía: al mismo tiempo desgarro y meditación entre lo universal y lo específico, entre lo ideal y lo real.»

Hábitat y Pont-Jacques-Cartier

Sus terrazas ofrecen un panorama inigualable: las luces de la ciudad, la silueta de los puentes, la belleza de los arces, robles y álamos. Añádele a este ambiente idílico el suave sonido del río y la famosa ola Habitat 67, la brisa marina y el cielo hasta donde alcanza la vista. Ubicado cerca de St. Helen’s Island, Old Montreal y el Casino de Montreal, este híbrido de vida tranquila y agitada redefine la experiencia residencial urbana con estilo.

Hábitat 67 - vue de l'eau

El emblemático edificio es uno de los favoritos de los fotógrafos. Su belleza arquitectónica lo convierte en un set de filmación y sesión de fotos perfecto. A lo largo de los años, se han organizado varias sesiones de fotos y películas desde Celine Dion hasta Leonard Cohen, Quebec y marcas internacionales.

Fuente: Habitat 67, edificios famosos del mundo