Por Indhira Desangles
Quienes me conocen saben que soy una persona a la que le gusta confiar en fuentes reales, con trayectoria y solidez y una de esas es Finder.com, una plataforma global de información dedicada al seguimiento de las inversiones y sus tendencias actuales como promotor de decisiones con base en data y tendencias.
En dicha página, podemos constatar que el 25% de las personas considera que el sector inmobiliario es la inversión más rentable de este 2022, posicionándose por encima del efectivo con un 23.5%, las criptomonedas con un 15.3% y las acciones con un 15%, concluyó una encuesta elaborada por Finder.com a nivel mundial.
Si bien los bienes inmuebles son la opción de inversión más popular en Latinoamerica, las personas de diferentes sexos difieren sobre cómo invertirán en 2022, puesto que el 25.4% de hombres piensa que el efectivo es la mejor opción, frente al 31.3% de mujeres que entiende que invertir en propiedades es la opción más segura.
Por edades, el 35% de los mayores de 65 años cree que las propiedades serán la mejor inversión en 2022, mientras que sólo el 16% de los jóvenes de 18 a 24 años piensan lo mismo.
Si tomamos esto como una realidad, me atrevería a asegurar que los resultados de la encuesta no son sorprendentes dado que los precios de las propiedades en Latinoamérica se han incrementado durante la última década (y RD no es la excepción).
En República Dominicana, en los últimos 12 meses, hemos visto cómo los precios de terrenos, locales, casas y apartamentos, ya sean residencial, turísticos, industriales, comerciales o corporativos, han venido subiendo vertiginosamente.
En los bienes raíces comerciales, la absorción de los locales adecuados y en obra gris ha sido impresionante. Ya sean locales pequeños, medianos y grandes para oficina en renta o venta, hasta locales comerciales en plazas o centros comerciales, o incluso edificios completos. La colocación de los mismos ha superado años anteriores, y se han nivelado sus precios, volviendo a cotizaciones que veníamos viendo antes de la COVID-19. Muchos locales incluso han visto un cambio importante en su vocación original, por ejemplo, una nave que ahora es oficina, o una mueblería que ahora es un restaurante.
Ya se siente una gran escasez en el polígono. Y los nuevos proyectos que se están entregando ahora, se están colocando rápida y exitosamente. Así que si estás pensando en alquilar, comprar o vender un local comercial u oficina este es tu año.
La autora es:
Especialista en bienes raíces comercial y corporativo, con cerca de 20 años de experiencia como corredora inmobiliaria, experta en asesoría de inversiones. https://www.desangles.properties/ https://api.whatsapp.com/send?phone=18096693063.