Israel presentará propuestas para licitación de tecnología se instalará en verja fronteriza construye RD, sube otra vez la deuda pública consolidada de República Dominicana, pero baja respecto al PIB, recuperación del turismo en RD es tema de interés en Foro Económico, FMI pide recuperar confianza ante mayor reto desde la segunda Guerra Mundial, Paseo Marítimo Malecón, un proyecto que busca devolverle esparcimiento a los capitalinos, Asociación ofrece oferta turística complementaria, la apuesta del presidente Abinader para recuperar la economía que dio resultados positivos, en tres meses industrias exportan US$464 millones, crisis alimentaria en vías de empeorar, inspectoría solicita suspensión del fiscalizador de San Francisco de Macorís y procurador de corte de Montecristi, Quico Tabar enfrenta a dueños de bancas, DNI investiga causa de salida de plantas, advierte que viruela del mono podría llegar al país.
Israel presentará propuestas para licitación de tecnología se instalará en verja fronteriza construye RD
El embajador de Israel en República Dominicana, Daniel Biran Bayor, resaltó las excelentes relaciones diplomáticas que su país guarda con República Dominicana y destacó nuevamente la autonomía que tiene el Gobierno Dominicano de decidir y elegir cómo actuar ante cualquier circunstancia, en este caso sobre la construcción de la parte física de una verja fronteriza, que tiene efectos en la economía y la seguridad nacional.
Sube otra vez la deuda pública consolidada de República Dominicana, pero baja respecto al PIB
En el primer trimestre del presente año, la deuda pública consolidada de la República Dominicana volvió a aumentar, esta vez 5,269.32 millones de dólares respecto a cómo cerró en 2021. Sin embargo, disminuyó de 62.6 a 60.2 % del producto interno bruto (PIB), de acuerdo al más reciente reporte que publica la Dirección General de Crédito Público del Ministerio de Hacienda.
Recuperación del turismo en RD es tema de interés en Foro Económico
El presidente Luis Abinader aseguró que la estrategia acertada para la recuperación del turismo, combinada con un esfuerzo consistente para cuidar la salud de la gente ha sido la clave para la recuperación de la economía y, a su vez, la razón por la que los organismos internacionales presentan a la República Dominicana como un país que ha tenido éxito en enfrentar la crisis tras la pandemia. Al exponer sobre las estrategias de su gobierno y sus resultados para relanzar el sector turismo en el panel “Repensar y revitalizar los viajes y el turismo”, realizado ayer durante la apertura del Foro Económico Mundial, el mandatario se convirtió en el centro del intercambio informal que se produjo terminada la actividad.
FMI pide recuperar confianza ante mayor reto desde la segunda Guerra Mundial
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha urgido a los estados que adopten medidas para restaurar la confianza y evitar la fragmentación geoeconómica, en un contexto en el que la economía se enfrenta “quizás” al mayor reto desde la Segunda Guerra Mundial.
Paseo Marítimo Malecón, un proyecto que busca devolverle esparcimiento a los capitalinos
La Alcaldía del Distrito Nacional comenzó la recuperación 3.5 kilómetros del litoral del 30 de Mayo para el “Paseo Marítimo Malecón Santo Domingo, Cuarta Etapa”, que se extiende desde la avenida Núñez de Cáceres, próximo a la Ciudad Ganadera, hasta la calle Huáscar Tejeda, cerca de la Cancillería. Se trata de dar continuidad a la etapa comprendida desde el monumento a Fray Antón de Montesinos hasta las proximidades de la avenida 30 de Mayo realizada por la administración del pasado alcalde David Collado.Esta obra, que está proyectada a realizarse durante un año a partir de este mes de mayo, tendrá un costo total de 208,118,523.34 pesos, según lo proyectado por las autoridades y la empresa contratistas Consorcio Paseo Marítimo del Malecón.
Asociación ofrece oferta turística complementaria
Con el objetivo de consolidar la oferta de excursiones turísticas, parques temáticos, turismo de aventura y ecoturismo, los operadores y propietarios de empresas dedicadas a esa actividad complementaria, constituyeron la Asociación Dominicana de Parques y Excursiones Turísticas (Adopetur).
La apuesta del presidente Abinader para recuperar la economía que dio resultados positivos
El presidente de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, presentó ayer lunes en el Foro Económico Mundial parte de la estrategia que el Gobierno implementó para impulsar el turismo en el país y la apuesta que le dio resultados.
En tres meses industrias exportan US$464 millones
Entre enero y marzo de este año, las exportaciones nacionales industriales totalizaron US$464 millones, siendo sus principales destinos Haití (33.2%), Estados Unidos (23%) y Puerto Rico (14%). El sector de la manufactura local reflejó un crecimieto interanual de un 30% en el primer trimestre de este año y las recaudaciones acumuladas durante ese periodo alcanzaron los RD$37,262.2 millones, un crecimiento interanual de 11.9%.
Crisis alimentaria en vías de empeorar
El mundo experimentará un mayor aumento en el precio de los alimentos en los próximos diez a doce meses si no se resuelven problemas como la escasa oferta de fertilizantes, caída de la producción por sequías en varios países y bloqueo de la salida marítima de granos de Ucrania, dijeron expertos en el Foro Económico Mundial de Davos.
Si no se consigue reanudar las salidas de cargamentos de cereales y otros productos agrícolas desde el puerto de Odesa, en Ucrania “estaremos ante un problema complejo porque los depósitos pueden estar llenos, pero si no hay barcos que los transporten podremos ver situaciones de hambre alrededor del mundo”, anticipó el jefe del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley.
Inspectoría solicita suspensión del fiscalizador de San Francisco de Macorís y procurador de corte de Montecristi
La Inspectoría General del Ministerio Público solicitó al Consejo Superior del órgano persecutor la suspensión de sus funciones del fiscalizador Engels Luis Polanco Henríquez y del procurador de corte Antonio de Jesús Báez Tapia por incurrir en “faltas graves” y “muy graves”. El procurador adjunto Juan Medina de los Santos, inspector general, presentó la solicitud a la procuradora general Miriam Germán Brito y a los demás miembros del Consejo Superior del Ministerio Público.
Quico Tabar enfrenta a dueños de bancas
El director de Casinos y Juegos de Azar del Ministerio de Hacienda, Quico Tabar, consideró una “provocación innecesaria” la protesta convocada el sector de bancas de apuestas y señaló que las mismas responden al propósito de algunos de mantenerse en el desorden para no declarar lo que tienen ni quienes son realmente los dueños.
DNI investiga causa de salida de plantas
El Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) ha abierto una investigación de las causas que provocaron la salida en cadena de varias plantas de eléctricidad, se supo anoche en medios oficiales. Una fuente reveló a Listín Diario que para el DNI “resulta sospechosa la salida, al mismo tiempo, de varias plantas generadoras del sistema eléctrico interconectado y que han provocado apagones en barrios y pueblos del país”.
Advierte que viruela del mono podría llegar al país
Ante la detección de casos de la viruela del mono en diferentes poblaciones de Europa y Estados Unidos, el presidente del presidente del Colegio Médico Dominicano, doctor Senén Caba, advierte que en cualquier momento la enfermedad podría llegar al país. Llama a estar atentos y pidió a la población tener precaución ante la incidencia que está teniendo en diferentes países.
Fuentes: Hoy, El Día, Diario Libre, Listín Diario