Últimas noticias
Skip to main content

La pasada semana El Inmobiliario, diario digital, publicó una reseña sobre el nacimiento oficial de la primera Cooperativa Inmobiliaria (COOPINMOBILIA), creada con fines de brindar servicios, especialmente a la clase inmobiliaria dominicana.

Un grupo de profesionales vinculadas a distintas firmas destacadas, tomaron la iniciativa y pusieron en marcha esta entidad, que procura apoyar a los agentes inmobiliarios en sus soluciones financieras, creando diversos productos para sus distintas necesidades.

“Ser la cooperativa líder en el mercado nacional con presencia internacional, ofreciendo servicios financieros y solidarios de calidad que garanticen la sostenibilidad económica y el bienestar de sus socios”, es la visión con que se identifica la organización.

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) establece que las cooperativas son empresas basadas en valores y comparten una serie de principios y actúan juntas para construir un mundo mejor a través de la cooperación. Se basan en la equidad, la igualdad y la justicia social. Gracias a estos valores, las cooperativas de todo el mundo permiten a la gente trabajar para crear empresas sostenibles que generan prosperidad y puestos de trabajo a largo plazo, dice la entidad internacional.

«Las cooperativas construyen un mundo mejor» fue el eslogan elegido para la celebración del Día Internacional de las Cooperativas #CoopsDay conmemorando el Año Internacional, el presente año.

Según explicó Bruno Roelants, director general de la ACI, «Las cooperativas están dando respuesta a la alerta lanzada por Antonio Guterres, secretario general de la ONU, hace diez años que advirtió que el mundo se encuentra “al borde del abismo y avanzamos en la dirección equivocada. Para restaurar la confianza e inspirar esperanza es necesario cooperación, diálogo y comprensión”.

La ACI presentó este fin de semana el World Cooperative Monitor 2022 con la nueva clasificación de las mayores cooperativas del planeta que refleja un volumen de facturación total de más de dos billones de dólares estadounidenses (2 171 000 millones de USD) de acuerdo con los datos económicos de 2020.

Este  informe proporciona una base de datos sólidos para el movimiento cooperativo, que muestran no solo la importancia económica de este modelo de negocio, sino también el impacto concreto que tienen las cooperativas y mutuales del mundo en sus respectivas comunidades e integrantes.

En República Dominicana los activos de las cooperativas rondan los RD$250,000 millones, un aproximado a los US$5,000 millones. Además, cuenta con una cartera de crédito por encima de los RD$139,000 millones y una tasa de morosidad por debajo del 5%, informó el director del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), Franco de los Santos, en octubre de este año.

En los últimos dos años y medio, el sector ha experimentado un crecimiento real de un 148%, al pasar de 700 cooperativas activas en 2020 a 1,742 en agosto 2022.

Este modelo de negocios representa una nueva oportunidad para las agencias y sus agentes inmobiliarios, para sensibilizarlos sobre la importancia de crear la cultura del ahorro e insertarse en programas solidarios como lo representan las cooperativas, que ofrecen soluciones financieras a sus necesidades con sentido social.