Últimas noticias
Skip to main content

“No se deje guiar por las emociones, apártelas y sea objetivo porque el estado de ánimo entre uno y otro cliente varía en todo momento y hay que mantener la profesionalidad”.

SANTO DOMINGO.- Comprar una casa es una decisión importante, adquirir la residencia de tu vida mucho más. De ahí que la ética, profesionalidad y constancia, estén dentro de las principales banderas que debe enarbolar un agente inmobiliario.

Un corredor de bienes raíces no es un simple vendedor, es un trabajador que debe estar disponible las 24 horas del día para servir. Por eso entregar la llave no representa toda la satisfacción de Susana Flores de Geraldino, una santiaguera que desearía extender su mano amiga hasta dejar instalados los clientes en su nuevo techo porque “un cliente no es hasta que te paga la comisión”, anota.

Geraldino Realty SRL es su empresa fundada hace 20 años por su esposo, de quien aprendió el oficio. Hace 14 años se unió a la compañía, formando junto a él lo que califica como “binomio perfecto”, un equipo de entrega y calidad, evidenciado en la lealtad de sus clientes, que reaparecen a solicitar los servicios de la compañía, luego de años.

Anterior a la creación de su marca, hace cinco años, ganaron experiencia en una franquicia hasta comprender que el servicio es personalizado y que con organización y preparación la meta se alcanza. Susana es administradora de empresa con maestría en contabilidad impositiva y gerencia financiera.

Le apena que se menosprecie el ejercicio de agente inmobiliario en una industria tan amplia que exige saber de todo un poco (fotos, impuestos, legal, psicología, mercadeo), etc. Reconoce que el sector ha parido excelentes profesionales, pero se incluye en la lista de los que abogan por la regularización para mejorar las cosas.

Junto a su “binomio perfecto”, trabajó por 15 años la zona del Ensanche Naco, enfocada en alquileres y ventas; de hecho tiene clientes que con mencionarle el sector, piensan automático en ellos.

“Este año nos mudamos de residencia a Cuesta Hermosa y eso nos ha ayudado a potencializar el sector de casas y ese es nuestro norte actualmente tanto ventas, alquiler, reventas y proyectos en construcción”, explica.

Valora la especialización porque te permite orientar el trabajo. Su rango de acción está delimitado por los peajes, de ahí no pasan para garantizar buen servicio. Un detalle que aconseja no pasar por alto es la de escuchar al cliente- “Es sumamente importante que cuando no estemos claros sentarnos a interpretar su necesidad, con la buena disposición de satisfacer sus necesidades”.

No se deje guiar por las emociones-dice Susana- y sugiere apartarlas y ser objetivo porque el estado de ánimo entre uno y otro cliente varía, en todo momento hay que mantener la profesionalidad, “Claro esos perfiles diversos que atendemos nos ayudan a enriquecer el trabajo”.

La cibaeña reflexiona sobre la importancia de la unidad y la distorsión que crea las improvisaciones. Invita a formar parte de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI), porque hay que estar regido por una institución que te respalde ante cualquier eventualidad.

El volumen anual de su compañía es de alrededor de 50 operaciones. Celebra la llegada de un cierre, y aunque le golpea la caída de una buena venta, se pone la coraza y acuña la frase de que un intermediario no es quien toma la decisión final.

La industria inmobiliaria es diferente en cada sector, no es lo mismo Punta Cana que Santo Domingo, igual los intereses de los clientes cambian en sus distintas etapas de la vida; lo que no cambia es la naturaleza de los corredores: “Buscamos unir los intereses del dueño y el comprador para llevarlos a resolver su situación y realizar un sueño”.